04 nov. 2025

Los babuinos producen sonidos parecidos a las vocales del habla humana

Un análisis de las vocalizaciones de los monos babuinos permitió a un grupo de científicos identificar cinco sonidos similares a las vocales del habla humana.

babuino4.jpg

Los babuinos producen cinco sonidos parecidos a las vocales del habla humana. Foto: deanimalia.

EFE


Conocer una potencial similitud con los primates puede ayudar a estos investigadores a rastrear la forma en la que evolucionó la capacidad de hablar en los seres humanos.

Los resultados, publicados hoy en la revista PLOS ONE, sugieren que esta cualidad deriva de una aptitud ya presente en el último ancestro que humanos y monos tienen en común.

La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Grenoble, en Francia, combinó un análisis acústico de las vocalizaciones con un estudio anatómico del tracto vocal para examinar mejor la capacidad de los babuinos de producir y combinar los sonidos.

“Durante mucho tiempo se ha considerado que el habla humana requiere una laringe baja y que la laringe alta de los primates no humanos les impide producir el sistema de vocales presente en el lenguaje humano”, explican los investigadores en su estudio.

“Este hallazgo demuestra que los babuinos tienen un sistema de sonidos similares a las vocales más rico de lo que se había documentado previamente, a pesar de su laringe alta”, añaden.

Para realizar este estudio, los expertos grabaron y analizaron las vocalizaciones producidas espontáneamente por 15 ejemplares de monos babuinos de Guinea.

Los científicos registraron unas 2.000 grabaciones de tres machos y 12 hembras entre septiembre de 2012 y junio de 2013, de las que finalmente seleccionaron 1.335.

El grupo de investigadores también analizó el tracto vocal de dos babuinos que habían muerto por causas naturales.

El análisis acústico reveló que estos monos “producen al menos cinco clases distintas de sonidos similares a las vocales” y que cada una de ellas requiere una posición distinta de la lengua.

En tanto, el estudio anatómico permitió registrar “importantes similitudes entre la musculatura de la lengua de los babuinos y la de los seres humanos”.

“Aunque es más larga, la lengua de los babuinos tiene los mismos músculos que la lengua humana, con una forma y unas proporciones similares a las de un niño”, puntualiza el texto de la investigación publicada hoy.

Para los científicos, desde el punto de vista de la evolución, este hallazgo sugiere que el sistema de vocales no fue una capacidad nueva de los homínidos, la familia a la que pertenece el ser humano.

Por el contrario, sería una capacidad heredada que ya existía en el ancestro que el ser humano comparte con los babuinos y que data de unos 25 millones de años atrás.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.