07 nov. 2025

Los argumentos de la Senabico para entregar una lujosa camioneta a ministra de Juventud

Desde la Senabico justificaron la entrega de una lujosa camioneta a Salma Agüero, ministra de la Secretaría de la Juventud. Sin embargo, ante las suspicacias que generó el beneficio, pedirán informes sobre su uso.

camioneta de la senabico a Juventud.png

La camioneta que se le cedió a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, es una Ford Raptor.

Foto: Captura

Santiago Arza, secretario general de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), explicó la razón por la cual se le cedió una lujosa camioneta a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, que fue incautada en uno de los operativos contra el crimen organizado.

Se trata de una Ford F150 Raptor, de color negro, que pertenecía Fabio Costa, alias Pingo, expulsado en el 2020 al Brasil por causas relacionadas con el contrabando, lavado de dinero y crimen organizado.

Le puede interesar: Operadora del cartismo y estudiante universitaria asume como ministra de la Juventud

“Lo que se hizo fue poner a su disposición las opciones que estaban disponibles, como para hacer uso de la figura provisional, y esta camioneta estaba disponible y no requería de muchos gastos para ponerla operativa”, argumentó en contacto con Monumental 1080 AM.

La camioneta fue otorgada a la Secretaría de la Juventud en el mes de setiembre, según precisó, ya que no era pretendida por ninguna institución que lucha contra el crimen organizado, narcotráfico o lavado dinero.

“Fue asignada a esa institución porque no estaba siendo pretendida por ninguna institución que tenga naturaleza de fuerza de seguridad, llámese Senad, Policía Nacional, Ministerio Público, Secretaría de Inteligencia u otros organismos”, subrayó.

A grandes rasgos, el titular de la Senabico indicó que la Secretaría de la Juventud necesitaba de la camioneta por el alcance a nivel país que tiene la cartera.

“Sabemos que la Secretaría de la Juventud no tiene el trabajo específico en la lucha contra el narcotráfico, pero sí tiene trabajo relacionado con ello. Entendemos que la Secretaría Juventud también forma parte de la mesa de trabajo del plan Sumar, en la prevención”, indicó.

También puede leer: Noelia Cabrera puede usar camioneta de Senabico “para lo que disponga”

Los vehículos que son pretendidos por instituciones específicas son los que se ponen a disposición, para evitar que queden varados en el depósito de la Senabico, de acuerdo con Arza.

“La justificación está en la ley misma, que es la de asignar en uso provisional los vehículos a instituciones públicas. Estos vehículos no precisan una justificación, la justificación se precisa para dar prioridad”, reforzó.

Solo los vehículos que no son pretendidos por estas instituciones se ponen a uso previsional, a los efectos que no queden varados en los depósitos, según Arza.

Pedirá informes a Juventud

Al ser consultado por qué la camioneta circula sin chapa, respondió que muchos vehículos no cuentan con la identificación.

“Lo que tengo que ver es si esos vehículos son entregados para uso provisional. No obstante, cuando surge alguna inquietud, siempre pedimos informes a la institución beneficiara sobre el uso”, indicó.

Sobre la línea, anunció que van a pedir un informe a la Secretaría de la Juventud sobre su utilización y por qué circula sin chapa.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que cambia el régimen de administración de bienes incautados para la Senabico

La camionera que le fue cedida a Juventud se encuentra en estado de incautada.

“Hasta ahora no tenemos sentencia de comiso del vehículo. Cuando sea así, se va proceder a la documentación, a los efectos de que pueda ser inscripto en el Registro Automotor a favor de la Senabico y estar disponible en la subasta que se organiza”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.