29 sept. 2025

Los árboles que crecen rápido mueren antes, lo que agrava la crisis climática

Los árboles que crecen rápido tienen una vida útil más corta, lo que puede alterar la población de los bosques y, por tanto, el almacenamiento de carbono, crucial para frenar la emergencia climática, según reveló este martes una investigación publicada en la revista Nature Communications.

árbol muerto árbol seco.jpg

Es fundamental ampliar la población de árboles que capturen y almacenen dióxido de carbono, según los investigadores.

Foto: Pixabay.

Científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido), liderados por el profesor Roel Brienen, han demostrado una relación entre las tasas más rápidas de crecimiento de árboles y el acortamiento de su vida útil, especialmente en plantas coníferas adaptadas al frío.

Destacaron, sin embargo, que no está probado que esta correlación se aplique a todas las especies de árboles ni al conjunto de climas.

Para apostar por una economía global neutra en carbono —capaz de absorber el dióxido de carbono (CO2) que produce— es fundamental ampliar la población de árboles que capturen y almacenen este gas, el mayor contribuidor al calentamiento global.

Le puede interesar: Descubren que los árboles aprenden a adaptarse al cambio climático

Brienen y su equipo analizaron un gran conjunto de datos de anillos de árboles que representaban 110 especies de todos los continentes, excepto de África y la Antártida, y comprobaron que un desarrollo más veloz se asociaba con una menor vida útil de los ejemplares.

Al usar simulaciones de bosques modelo, basadas en datos sobre la picea negra (una especie arbórea perteneciente a la familia de las pináceas), los expertos señalaron que esta variable —desarrollo más rápido, pero vida más fugaz— podría ralentizar el almacenamiento de carbono o incluso revertirlo a nivel global.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.