04 nov. 2025

Los alumnos del instituto de Parkland vuelven a las clases tras la matanza

Los alumnos del instituto Marjory Stoneman Douglas, en Parkland (Florida, EE.UU.), donde el pasado 14 de febrero un joven de 19 años mató a 17 personas, volvieron este miércoles a las clases en medio de fuertes medidas de seguridad y visiblemente emocionados.

alumnos.jpg

Padres, vecinos, alumnos y ex alumnos de otras escuelas y diversos cuerpos policiales se congregaron en la entrada principal para tratar de infundirles fortaleza y abrazarles. Foto: cadenanoticias.

EFE


A primera hora de la mañana, los alumnos entraban en el recinto colegial turbados, entre lágrimas, con rostros que reflejaban tristeza, mientras un fuerte dispositivo de Policía les hacía un pasillo y les trasmitía muestras de ánimo y apoyo.

Decenas de padres, vecinos, alumnos y exalumnos de otras escuelas y diversos cuerpos policiales se congregaron en la entrada principal para tratar de infundirles fortaleza y abrazarles.

“Sabe bien volver. Ya era el momento”, dijo uno de los alumnos mientras entraba con sus compañeros en la escuela de secundaria entre aplausos y exclamaciones como "¡Estamos con ustedes!”.

Otras personas les entregaban flores a los jóvenes e intentaban arrancarles una sonrisa del rostro afligido.

Numerosos carteles en los que se leen mensajes de ánimo y solidaridad, así como referencias a un mayor control de armas, llenan la entrada al centro educativo de la localidad de Parkland, en el condado de Broward, al norte de Miami.

Los alumnos se incorporan hoy a clase, pero será una jornada especial en la que consejeros y expertos charlarán con ellos del tiroteo y la traumática experiencia vivida.

Se prevé que los estudiantes hagan esta semana un horario reducido, con la mayor parte del tiempo destinado a encuentros “para hablar de lo sucedido y estar todos juntos como comunidad”.

El pasado 14 de febrero, el joven de 19 años Nikolas Cruz, exalumno del instituto y autor confeso de la matanza, ingresó en el centro educativo armado con un rifle semiautomático AR-15 y segó la vida de 14 estudiantes y 3 profesores, además de dejar una veintena de heridos.

Cruz se halla actualmente detenido en una cárcel de Broward, en el sureste de Florida, sin derecho a fianza y afronta 17 cargos por homicidio.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.