16 sept. 2025

Los 75 años de El Principito

Un día como hoy pero hace 75 años salía a la luz la primera edición de El Principito, la obra memorable del francés Antoine de Saint-Exupéry. A pesar de los años, el segundo libro más traducido de la historia sigue cautivando a lectores de todas las generaciones.

Obra universal.     El Principito  ha sido objeto de innumerables adaptaciones cinematográficas como esta del  2015.

Obra universal. El Principito ha sido objeto de innumerables adaptaciones cinematográficas como esta del 2015.

El mundo conoció la historia de El Principito un 6 de abril de 1943, en medio de una Europa sumida en una guerra que dejaba millones de niños huérfanos.

El libro, publicado en Estados Unidos por la editorial Reynal & Hitchcock, es considerado como la segunda obra más leída en el mundo después de la Biblia. Hasta la fecha, se calcula que la novela logró vender más de 140 millones de copias y fue traducida en más de 250 lenguas y dialectos.

Si bien fue considerado como un libro infantil por la forma como está escrito, en realidad, aborda temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.

El autor del libro, el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, visitó Paraguay en 1929, durante la inauguración de la ruta Aeropostal. En su paso por nuestro país, vivió una historia de amor con Hilda Ingenohl, también de nacionalidad francesa.


Lea más: La Tigresa y el autor de El Principito: Un romance junto al lago Ypacaraí

De acuerdo al relato, Ingenohl y el afamado escritor se habían conocido en París, en una escuela de aviación. Sin embargo, Hilda partió rumbo a Paraguay a visitar a sus tíos, los Weyler, propietarios del Hotel del Lago, y se enamoró del lago Ypacaraí.


Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).