23 jul. 2025

Los 33 mineros chilenos también “oran” por los 44 submarinistas

Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros supervivientes que quedaron atrapados bajo tierra en una excavación en Chile en 2010, transmitió en nombre de sus compañeros sus “oraciones” por los tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde hace nueve días.

mario sepúlveda.jpg

Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros supervivientes, manifestó que lo importante es mantenerse unidos. Foto: eldiario.es.

EFE


“Que sepan que lo vivimos de cerca; la ansiedad, los miedos y la culpa que rondarán la mente de cada uno de los familiares, pero lo importante es mantenerse unidos”, apuntó en declaraciones a la emisora argentina Radio La Red.

La Armada Argentina anunció ayer la detección de una “explosión” cercana a la zona del océano Atlántico en la que el submarino se comunicó con la base naval de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires) por última vez, el 15 de noviembre, aunque no confirmó que procediera del propio sumergible.

Ante esta circunstancia, Sepúlveda trasladó su apoyo a los familiares de los submarinistas e instó a los mismos a “mantenerse unidos” y tener “esperanza” y “fe” en que serán rescatados y podrán “seguir apostando por sus sueños y proyectos”.

“Estoy tan triste como ustedes”, aseguró el exminero.

El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, informó hoy que un buque de la Armada de Brasil y una aeronave de exploración, el Antonov, de la Marina de Rusia, se sumaron a la búsqueda del submarino, ya que advirtió que “la zona es muy amplia, el medio es hostil y es muy difícil la búsqueda”.

El 15 de noviembre, el ARA San Juan, que viajaba desde el puerto de la ciudad austral de Ushuaia de vuelta a su base, comunicó que había detectado una avería eléctrica en sus baterías, a pesar de que este inconveniente no tendría por qué haber afectado a su funcionamiento.

Sepúlveda y 32 compañeros mineros más quedaron atrapados en 2010 a 700 metros de profundidad en la mina de San José, en la región de Atacama (Chile), durante 70 días, un suceso que generó una gran conmoción en el mundo y cuyo proceso de rescate fue seguido por todo el panorama mediático y social internacional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.