07 nov. 2025

López Perito: “El Gobierno maneja con tramparencia sus recursos”

El senador Miguel Ángel López Perito insiste en su crítica hacia la emisión de bonos sin la aprobación del Congreso. Considera que el Gobierno de Horacio Cartes maneja con “tramparencia” sus recursos.

lópez perito.JPG

Miguel Ángel López Perito critica la emisión de bonos. |Foto: Archivo.

Para el legislador por Avanza País, el Poder Ejecutivo, en connivencia con el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, apelaron a una “figura trucha” para emitir los bonos sin el aval del Legislativo.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, se encuentran de viaje para ofertar los bonos, en tanto que los opositores y disidentes consideran que esto traerá grandes perjuicios al país.

En este sentido, López Perito defendió la postura de los legisladores, que habían rechazado la emisión de bonos por desconocer el destino de los recursos. “Nosotros seguiremos como desde el primer momento, velando por la transparencia, no por la tramparencia con que maneja este Gobierno sus recursos”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Insistió en que el Ejecutivo pretende atribuirse poderes extraordinarios, mientras que los senadores trabajan por la defensa del dinero público y la calidad del gasto.

“Nadie en su sano juicio que dice administrar el Estado puede violar la Constitución, y acá se ha violado la Constitución de punta a punta y es nuestro deber como representantes del pueblo, como Poder Legislativo, defender la vigencia de la Constitución”, agregó López Perito.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.