09 nov. 2025

López Obrador plantea a Biden la integración económica de toda América

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, planteó al mandatario estadounidense, Joe Biden, la integración económica de toda América, un plan de sustitución de importaciones e invertir en desarrollo para evitar la migración forzada.

lòpez obrador.png

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, planteó al mandatario estadounidense, Joe Biden, la integración económica de toda América.

Foto: EFE

“No basta con integrarnos en América del Norte, se está haciendo muy bien esta integración con respeto a las soberanías de Canadá, Estados Unidos y México, pero es muy importante pensar en consolidar a todo nuestro continente”, indicó este lunes Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano charló con Joe Biden más de una hora este domingo durante el traslado del mandatario estadounidense del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al centro de Ciudad de México, donde ocurrirá la Cumbre de Líderes de América del Norte junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

López Obrador afirmó que habló “en muy buenos términos” con Biden sobre su idea de crear una unión comercial y económica en América.

“Fue un buen encuentro, el presidente Biden es una gente amable, estuvo todo el tiempo contento, platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión de hoy, en la reunión bilateral, el tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica de América del Norte”, expuso.

Por otro lado, el presidente mexicano reiteró su apoyo a la nueva política migratoria de Estados Unidos, que el jueves pasado anunció la acogida mensual de 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, aunque implica la deportación inmediata a México del resto que llegue por tierra.

Aún así, insistió en que el Gobierno y el Congreso de Estados Unidos deben invertir en el desarrollo de los países latinoamericanos para que la migración sea “opcional”.

“Apoyamos nosotros estas medidas de dar opciones, de dar alternativas, que se puedan hacer los trámites sin correr el riesgo de atravesar nuestro país, que se amplíe el número, pero no queremos adelantarnos”, comentó.

López Obrador mantendrá este lunes su encuentro bilateral oficial con Biden en el Palacio Nacional, además de una cena trilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

La reunión trilateral oficial de “Los Tres Amigos”, como se conoce a este grupo, será el martes con migración, comercio y seguridad como los temas principales, mientras que el miércoles habrá un diálogo bilateral entre López Obrador y Trudeau.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.