14 jul. 2025

Lomadas inclusivas, sin criterios técnicos

31171957

Raudal. En cuestión de 10 minutos las aguas ingresaron por sorpresa a la institución.

gentileza

La falta de criterios técnicos en la construcción de una de las lomadas inclusivas hizo que inundara ayer el patio de un centro educativo, tras una breve lluvia. Bastaron 10 minutos de precipitación para que se forme una “piscina” a un costado del paso peatonal que carece de un desaguadero suficientemente grande, para que corra el raudal.

El ingeniero Martín Núñez Da Silveira, director del centro educativo afectado, refirió que esto ocurrió por la falta de criterios técnicos para la construcción, hecho del que había advertido a la Dirección de Obras Municipales, sin tener respuesta a su sugerencia.

La lomada está ubicada sobre la avenida Rogelio Benítez y es uno de los 41 pasos peatonales elevados construidos, algunas en proceso de construcción, frente a escuelas y hospitales de CDE, con una inversión de más de G. 1.180 millones por parte de la Comuna.

El objetivo es mejorar la protección de peatones que se mueven en sillas de ruedas, con señalización adecuada y accesibilidad a personas con discapacidad, ahora tropieza con la mala construcción.

El ingeniero explicó que anteriormente había una lomada convencional a pocos metros de la entrada a la institución educativa, que tenía un desaguadero de 80 cm, lo que posibilitaba que el agua se desplazara por la calle. EM

Más contenido de esta sección
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.