17 oct. 2025

Lomadas inclusivas, sin criterios técnicos

31171957

Raudal. En cuestión de 10 minutos las aguas ingresaron por sorpresa a la institución.

gentileza

La falta de criterios técnicos en la construcción de una de las lomadas inclusivas hizo que inundara ayer el patio de un centro educativo, tras una breve lluvia. Bastaron 10 minutos de precipitación para que se forme una “piscina” a un costado del paso peatonal que carece de un desaguadero suficientemente grande, para que corra el raudal.

El ingeniero Martín Núñez Da Silveira, director del centro educativo afectado, refirió que esto ocurrió por la falta de criterios técnicos para la construcción, hecho del que había advertido a la Dirección de Obras Municipales, sin tener respuesta a su sugerencia.

La lomada está ubicada sobre la avenida Rogelio Benítez y es uno de los 41 pasos peatonales elevados construidos, algunas en proceso de construcción, frente a escuelas y hospitales de CDE, con una inversión de más de G. 1.180 millones por parte de la Comuna.

El objetivo es mejorar la protección de peatones que se mueven en sillas de ruedas, con señalización adecuada y accesibilidad a personas con discapacidad, ahora tropieza con la mala construcción.

El ingeniero explicó que anteriormente había una lomada convencional a pocos metros de la entrada a la institución educativa, que tenía un desaguadero de 80 cm, lo que posibilitaba que el agua se desplazara por la calle. EM

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.