El ingeniero Martín Núñez Da Silveira, director del centro educativo afectado, refirió que esto ocurrió por la falta de criterios técnicos para la construcción, hecho del que había advertido a la Dirección de Obras Municipales, sin tener respuesta a su sugerencia.
La lomada está ubicada sobre la avenida Rogelio Benítez y es uno de los 41 pasos peatonales elevados construidos, algunas en proceso de construcción, frente a escuelas y hospitales de CDE, con una inversión de más de G. 1.180 millones por parte de la Comuna.
El objetivo es mejorar la protección de peatones que se mueven en sillas de ruedas, con señalización adecuada y accesibilidad a personas con discapacidad, ahora tropieza con la mala construcción.
El ingeniero explicó que anteriormente había una lomada convencional a pocos metros de la entrada a la institución educativa, que tenía un desaguadero de 80 cm, lo que posibilitaba que el agua se desplazara por la calle. EM