26 nov. 2025

La repercusión internacional por el feriado en Paraguay: “La locura es total”

Medios internacionales se hicieron eco del feriado nacional decretado en Paraguay por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, Norteamérica 2026.

Festejos sobre calle Palma por la clasificación de Paraguay al Mundial de Norteamérica 2026.JPG

Una multitud salió a las calles a celebrar la clasificación paraguaya tras el feriado.

Foto: Dardo Ramírez.

La Selección Paraguaya logró en la noche de este jueves una histórica clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, tras 16 años de ausencia en la máxima competición de naciones. Tras consumarse el logro, se oficializó el feriado nacional por decreto del presidente de la República, Santiago Peña, lo que rápidamente fue noticia internacional.

“Paraguay clasificó al Mundial 2026 y el presidente Santiago Peña decretó feriado nacional”, informó el diario argentino Clarín, dando destaque a que “Santiago Peña cumplió con lo que había anticipado en los últimos días”, por lo que este viernes es feriado en toda la República.

“Feriado: la medida que tomó el gobierno de Paraguay tras la clasificación al Mundial”, tituló TyC Sports, agregando que “de la mano de una gran camada de jugadores como Julio Enciso o Ramón Sosa y con Gustavo Alfaro a la cabeza del proceso mundialista, Paraguay clasificó a la Copa del Mundo del 2026 en Norteamérica”.

El diario deportivo Olé destacó también que “la alegría de todos los jugadores tras haber conseguido la clasificación al Mundial 2026 rápidamente se trasladó a la del pueblo paraguayo”, debido a que la confirmación del feriado “fue compartida en las tribunas del estadio mientras los jugadores festejaban”.

“¡Fiesta nacional! Presidencia de Paraguay declara DÍA DE ASUETO tras clasificación a Mundial 2026”, informó, por su parte, la edición mexicana de Fox Sports, agregando que “el pueblo albirrojo disfrutará del día sin actividades tras volver a la máxima fiesta del futbol”.

El popular programa español El Chiringuito también se hizo eco del feriado y lo informó a través de su cuenta de X con el título: “Festivo en Paraguay por la clasificación al Mundial”.

Nota relacionada: Video: La Albirroja vuelve a avivar el fervor y la euforia de una sociedad

“El paraguay está de fiesta”, escribió a su vez el Globo de Brasil, recordando que “La Albirroja no participaba de un Mundial desde las edición de 2010 que se disputó en Sudáfrica”.

“Paraguay declaró feriado público después de que su equipo confirmara su regreso a la Copa Mundial”, tituló la versión en inglés de ESPN. “Miles de aficionados exultantes salieron a las calles de Asunción para celebrar antes de que la presidencia de Paraguay declarara el 5 de septiembre como feriado”, escribió.

Otro medio argentino que decidió destacar el feriado paraguayo fue C5N, comentando que “el presidente Santiago Peña tomó la determinación, luego de que el equipo dirigido por Gustavo Alfaro asegurara su lugar en la próxima cita mundialista. El conjunto guaraní vuelve tras 16 años de ausencia”

“¡Lo que mueve el fútbol!”, exclamó el medio mexicano Medio Tiempo, informando que en Paraguay se desató una “total locura”.

“Cómo explotaron los paraguayos en algo que tenían bastante retenido porque tenían mucho tiempo sin ir al Mundial”, dijo el periodista de Telemundo de Uruguay en su informe de noticiero sobre la noticia.

Otro medio no asociado a deporte, Indie 505, con medio millón de seguidores en la red social X, destacó también la noticia, con la foto de la pantalla gigante del Defensores, con el mensaje que se hizo tan viral.

Otras cuentas de mucho alcance, medios digitales y periodistas, así como la gente en general, no se quedó atrás. A continuación dejamos algunos comentarios de X:

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?
El general Melanio Servín, director de la Digemabel, brindó detalles de la ruta de tráfico de armas y drogas que se desmanteló este lunes, y que proveía al Comando Vermelho de Brasil.