31 ago. 2025

Localidades niponas recuerdan a las víctimas del tsunami de hace cinco años

Algunas localidades del noreste de Japón recordaron este domingo a las víctimas del terremoto y tsunami que golpearon esta región el 11 de marzo de 2011 días antes del quinto aniversario de la tragedia que se conmemorará esta semana.

japon.jpg

Japón: recuerdan a las víctimas del tsunami de hace cinco años. Foto: es.ipcdigital.com

EFE

En Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate, donde el desastre causó casi 2.000 muertos, un centenar de personas, en su mayoría familiares de las víctimas, participaron en un memorial.

En una playa de Kesennuma, en la prefectura de Miyagi, unos 50 residentes realizaron una ofrenda floral y guardaron un minuto de silencio para recordar a los 40 fallecidos y 18 desaparecidos que ocasionó el tsunami en un vecindario de esta localidad.

“Cinco años después, los vecinos que hasta ahora han evitado venir a la playa han retornado. Quiero que este sea un sitio donde la gente pueda disfrutar de nuevo”, declaró a la agencia Kyodo Yumi Suzuki, organizadora del evento y miembro de un club de surf de Rikuzentakata.

Estas ceremonias se convocaron hoy para empezar a conmemorar el quinto aniversario de la tragedia, que se celebra el próximo viernes 11 de marzo.

A las 14.46 hora local del 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter golpeó la costa del noreste de la isla de Honshu, la más poblada del archipiélago nipón.

El temblor provocó un devastador tsunami que arrasó municipios enteros y causó más de 18.000 muertos y desaparecidos.

La masa de agua golpeó también la central nuclear de Fukushima Daiichi, que sufrió fusiones en tres de sus reactores que se quedaron sin refrigeración.

Las emisiones y vertidos radiactivos provocados por el accidente, el peor desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986, impiden aún retornar a sus hogares a miles de personas que vivían entorno a la planta, y han perjudicado gravemente a la pesca, la agricultura y la ganadería local.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.