El proyecto Hambre cero del presidente de la República, Santiago Peña, generó un fuerte rechazo de los intendentes, quienes se mostraron en contra de ceder recursos al Gobierno Central, por lo que el mandatario tuvo que recular y no tocar los fondos a las comunas. Incluso, pidió disculpas.
El Ministerio de Desarrollo Social y las gobernaciones de casi todo el país se encargarán del manejo de los recursos para el almuerzo escolar. Las únicas dos gobernaciones que quedan fuera del proyecto son las de Central y Presidente Hayes, en un aparente revanchismo político. Lea más.
Municipalidad anuncia cancelación de contrato con Parxin
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que continuará con la suspensión de contrato con Parxin, tras confirmarse que la aplicación no reunía los requisitos correspondientes. Además, adelantó que empezará el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.
La decisión se dio luego de un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en el que se señala que el software implementado por la empresa Parxin no reunía los requisitos correspondientes.
La implementación del cuestionado estacionamiento tarifado solo duró del 2 al 10 de enero, luego de que la aplicación presentara inconvenientes y hasta la falta de emisión de facturas legales. Entérese más.
Chau nepotismo supera las 41.000 firmas
La iniciativa popular Chau nepotismo superó las 40.000 firmas, de las 48.000 que necesita para ser presentada ante el Poder Legislativo, con el objetivo de penar los casos de nepotismo.
Actualmente está vigente la Ley 5295 contra nepotismo, la cual es bastardeada, pero también letra muerta por varias lagunas legales y sin que su incumplimiento represente ninguna pena para los que incurran en dicha irregularidad.
En las últimas semanas saltaron un sinfín de casos de nepotismo, especialmente de políticos, entre los que se encuentran hijos, esposas, hermanos y parientes en general. Le puede interesar.