05 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Gremios preocupados por desfinanciamiento de fármacos oncológicos

El desfinanciamiento de medicamentos para enfermos con cáncer preocupa a diferentes gremios relacionados a pacientes que padecen la enfermedad. La compra de los fármacos era cubierta con la Ley de Fonacide, cuyos recursos pasaron a la Ley Hambre Cero.

INCAN_5798684.jpg

La compra de medicamentos para pacientes oncológicos era cubierta por la Ley de Fonacide.

Foto: Archivo.

Un comunicado conjunto fue emitido este último fin de semana dirigido al presidente de la República, Santiago Peña, para expresar la profunda preocupación ante la reciente decisión de desfinanciar la compra de medicamentos para tratamientos del cáncer, que cubría la Ley de Fonacide, cuyos recursos pasaron a ser del Fonae para financiar la Ley Hambre Cero.

La misiva fue firmada por la Asociación de Pacientes Oncológicos del Alto Paraná (Apoap), Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), Asociación de Apoyo contra el Cáncer de Mama del Amambay (Aaccma), entre otros. Más detalles.

Asaltan BNF en Natalio y neutralizan a policías

Un grupo tipo comando, integrado por unas 15 personas, perpetró un brutal asalto al Banco Nacional de Fomento (BNF) de Natalio, en Itapúa, y se alzó con G. 1.000 millones. Los criminales actuaron en dos grupos, uno de ellos se encargó de neutralizar a los agentes de la Policía Nacional en la zona.

En el ataque, hicieron volar la entidad bancaria del Estado con explosivos y disparos que duraron alrededor de 10 a 15 minutos, según los testigos.

Los asaltantes se desplazaron en cinco vehículos, de los cuales dos, un automóvil rojo de la marcha Chery y otro de la marca Toyota modelo Rush, fueron encontrados a unos 15 kilómetros del lugar del asalto, en una zona rural. Entérese los detalles.

Susto en vuelo por supuesta amenaza de bomba

Un vuelo del Airbus A320-232 de JetSmart registró una supuesta amenaza de bomba cuando debía despegar del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi con destino a Buenos Aires, Argentina, en la tarde del último domingo.

En consecuencia, se activaron los protocolos pertinentes e intervinieron las autoridades, que al poco tiempo descartaron la existencia de explosivos en la aeronave.

Un pasajero de 58 años, de nacionalidad argentina, fue detenido y se expone a una investigación penal en el país. Pasó la noche en una comisaría local. Otros vuelos se vieron afectados ante esta situación. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.