08 nov. 2025

Lo que tenés que saber del proyecto de ley relacionado a la marihuana

La Cámara de Senadores dio media sanción este jueves a un proyecto que busca investigar los usos científicos y medicinales del cannabis. Sin embargo, la propuesta que debe ahora ser analizada por Diputados, abarca mucho más al respecto. Enterate en esta nota.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

La iniciativa fue presentada por los liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano. El tratamiento del documento se realizó durante una sesión extraordinaria, ya que la ordinaria no tuvo el cuórum correspondiente para su inicio.

El proyecto busca conocer los beneficios del uso de la marihuana, pero no solo eso, también pretenden crear un Programa Nacional de Pacientes, que permitirá incluso que se acceda al aceite del cannabis, y sus derivados, de manera gratuita para seguir el tratamiento.

Los legisladores explicaron que con esta propuesta normativa no se quita a la marihuana del listado de drogas prohibidas, solo se acepta su uso medicinal.

Los pacientes, que tengan un diagnóstico médico de un hospital público únicamente, deben estar inscriptos dentro del programa, en caso de que se promulgue la ley, para poder acceder de manera gratuita al aceite de cannabis y sus derivados.

Además, se autoriza el cultivo de cannabis en entidades públicas, es decir, se va a habilitar un departamento especial que se encargará de producir marihuana en suelo nacional de manera legal, para su uso médico. También van a poder hacerlo las farmacéuticas que se registren para contar con el permiso, según informaron en Noticias Py, teniendo en cuenta lo planteado en el proyecto.

Los proyectistas argumentan que con esta propuesta se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Varias familias paraguayas se organizaron y llevaron a cabo diversas manifestaciones en Asunción para pedir la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá cultiva fue una de las que encabezó el pedido con mensajes como: “el dolor no puede esperar”, en referencia a lo que padecen sus hijos con estas enfermedades.

Son pocas las familias que consiguen autorización del Gobierno para importar aceite de cannabis, que llega al país únicamente de manera importada a un alto precio.

Más contenido de esta sección
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.