11 sept. 2025

Lo que tenés que saber: A dos años del crimen de Marcelo Pecci, no hay avances en Paraguay

Dos años se cumplen este viernes del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, pero el caso sigue sin avances en Paraguay. El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se reunió con la viuda del agente, Claudia Aguilera.

marcelo pecci.png

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia en el 2022.

Foto: Archivo

La familia del fiscal antidrogas solo ve entusiasmo en Colombia por resolver el crimen, no así en Paraguay. Hasta el momento, el autor intelectual no fue identificado.

“Les solicitamos que en lugar de lirios o calas, cartas o cintas, hasta el último recurso se destine a averiguar quién ordenó matarlo”, remarcaron en un comunicado, pidiendo respetuosamente evitar homenajes públicos en su memoria.

El fiscal fue asesinado el 10 de mayo del 2022 durante su luna de miel en una playa de Colombia, en presencia de su esposa, embarazada en ese entonces y hoy madre del hijo del agente. Lea más.

Acuerdo de Itaipú no representa variación en la tarifa de la ANDE

Las autoridades del Gobierno informaron que el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la tarifa de Itaipú no representará ninguna variación para el usuario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Pese a que la tarifa de Itaipú subió a USD 19,28 por kilowatt/mes, el monto adicional en compra de potencia será compensado, según señaló el presidente de la ANDE, Félix Sosa.

Con el acuerdo se da inicio a las negociaciones del Anexo C, que le permitirá a Paraguay disponer libremente de su energía, mientras que la tarifa bajaría desde el 2027 a sus costos mínimos de operación, que rondan los USD 12 y que permitiría, a su vez, la disminución para el usuario. Entérese más.

Reajuste de salario estaría entre G. 107.00 y G. 120.000

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, señaló que luego de que el Banco Central del Paraguay cierre el informe de inflación del presente mes de mayo podrán establecer con precisión el monto del aumento del sueldo piso.

Sin embargo, el reajuste rondaría entre G. 107.000 y G. 120.000, dependiendo del índice de inflación interanual acumulado entre mayo de 2023 y mayo de este año.

Actualmente, el sueldo piso legal es de G. 2.680.373 y pasaría a ser de entre G. 2.787.373 y G. 2.800.373, de acuerdo al porcentaje en que cierre la inflación del presente mes. El nuevo sueldo mínimo se empezaría a pagar a partir del mes de julio próximo y beneficiaría a unos 280.000 trabajadores. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.