01 sept. 2025

Lo que exigirá la Patrulla Caminera durante Semana Santa

La Patrulla Caminera prepara una cobertura especial por los días santos. Unos 500 efectivos trabajarán, de manera a agilizar el tránsito y minimizar los riesgos. Durante los controles, exigirán que se cumplan algunos requisitos para circular en rutas.

Patrulla Caminera controles.jpg

La Patrulla Caminera tendrá a más de 500 agentes en diferentes rutas. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, informó a Última Hora que la cobertura de la institución durante la Semana Santa se dividirá en dos aspectos: por un lado, agilizar el ingreso y salida de la capital, y por el otro, realizar controles preventivos.

Las exigencias para circular en rutas nacionales son:

  • Licencia de conducir
  • Habilitación del rodado
  • Chapa
  • Luces encendidas
  • Todas las luces en funcionamiento
  • Respeto a la velocidad máxima permitida
  • Prohibición de ingesta de alcohol o conducir alcoholizado

Tolerancias especiales

El director de la Patrulla Caminera indicó que, como los trabajos se focalizarán en agilizar la circulación, durante los controles no se exigirá la portación de balizas y extintores.

Sin embargo, detalló que si un vehículo se descompone y no coloca la señalización o si sufre un incendio y no cuenta con extintor, se procederá a la multa.

Niños a bordo

En cuanto a las sillas especiales para niños, Christ Jacobs dijo que “aún no se controlarán”. “Vamos a comunicar desde cuándo exigiremos esto”, agregó. Recordó que los menores de 13 años no pueden viajar en el asiento de enfrente.

“En el caso de que la envergadura del niño no le permita ir atrás con el cinturón puesto, deberá ir en el regazo de un adulto. Los niños deben tener puesto el cinturón de seguridad”, dijo.

Camiones lentos

La Patrulla Caminera señala que si bien no se puede prohibir la circulación de camiones pesados, los que entorpezcan el tránsito serán retirados hacia la banquina hasta que se restablezca la agilidad en el tránsito.

La institución prepara un operativo especial por los días santos. Los trabajos se intensificarán desde el miércoles hasta el domingo y serán durante las 24 horas.

Durante la feria por Semana Santa miles de personas viajan hacia el interior del país. El éxodo masivo provoca la saturación de las rutas nacionales.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.