06 ago. 2025

Lo que dicen los jóvenes sobre las elecciones

En el marco de Diálogos ÚH 50 años, del diario Última Hora, jóvenes representantes de distintos sectores hablaron sobre las elecciones 2023, los candidatos y lo que esperan de ellos.

WhatsApp Image 2023-04-26 at 3.14.50 PM.jpeg

Este miércoles se desarrolló una nueva edición de Diálogos ÚH 50 años, desde la Redacción central de Última Hora, en Asunción.

Este miércoles se desarrolló una nueva edición de Diálogos ÚH 50 años, con la participación especial de tres jóvenes, quienes compartieron su visión sobre los candidatos, analizaron la realidad del país y señalaron lo que esperan de la clase política.

Como invitados estuvieron la golfista profesional, licenciada en Comercio Internacional y primera niña trasplantada en el país, Tatiana Benítez; Fabián Arzamendia, vicecoordinador de Comunicación de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, y Óscar Barboza, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.

Tatiana Benítez lamentó que ninguno de los candidatos a la presidencia de la República tenga un perfil libre de cuestionamientos y que estos no tengan propuestas concretas para fomentar los trasplantes y el seguimiento a los pacientes trasplantados.

Relacionado: ÚH en vivo: Los jóvenes de cara a las elecciones

Por su parte, Fabián Arzamendia, instó a los jóvenes a que analicen la trayectoria de cada uno de los candidatos. Sugirió que antes de votar se analicen los valores y propuestas de cada uno de los candidatos. Apeló a que los ciudadanos no se presten a la compra o venta de votos.

Asimismo, Óscar Barboza pidió a que los jóvenes sean partícipes del cambio ejerciendo el derecho al sufragio. Pidió a los candidatos que no se olviden del pueblo y que una de sus prioridades sea la educación.

Vea la entrevista

Embed

La transmisión de las entrevistas las podés volver a ver en el Facebook de Última Hora.

Relacionado: Los mecanismos para que el elector controle su voto el Día D

La charla con los jóvenes se da a pocos días de las elecciones generales. Según datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral, unos 1,4 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años podrán votar el domingo, lo que representa el 31% del padrón.

La jornada marcada para el desarrollo de las elecciones 2023 es el domingo 30 de abril, donde los 4.782.940 electores habilitados deberán elegir cinco candidaturas: presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.