18 jul. 2025

Lluvias serán insuficientes para hacer frente a bajante del río Paraguay, según Meteorología

En los meses de octubre, noviembre y diciembre habrá pocas posibilidades de lluvias en los distintos rincones del país, según vaticina la Dirección de Meteorología e Hidrología. Esto podría agravar la situación de la bajante del río Paraguay, indican los expertos.

Bajante del río Paraguay.png

En la actualidad, el río Paraguay, especialmente en el Puerto de Asunción, está experimentando un descenso significativo en su nivel.

Foto: Archivo.

Las perspectivas de precipitaciones serán por debajo de lo normal, es decir, lloverá menos de lo estimado y los acumulados serán insuficientes para hacer frente a la peor bajante del río Paraguay.

“La parte alentadora es que estamos en un período de inicio de la temporada de lluvias y, si bien la perspectiva es de que sea por debajo lo normal ante la situación que se está pasando, de cualquier manera esos valores que se pueden dar serán importantes para mitigar un poco esto”, indicó el ingeniero Jorge Sánchez, de la dirección de Hidrología.

Lea más: ¡Alarmante! El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,30 metros en Asunción

Nota relacionada: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Sin embargo, el experto espera que las escasas lluvias que caigan en los próximos meses ayuden a salir de esta situación de emergencia.

En estos días, los expertos indicaron que el río Paraguay llegó -1,30 metros, el más bajo desde que se tienen registros. El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica.

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, había calificado como “preocupante” la situación porque cada vez la navegabilidad es más complicada.

Explicó que, de Asunción para el norte, la navegabilidad es casi nula en cuanto al tema de transporte de cargas, por ende, la salida y entrada de productos se está volviendo complicada.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.