19 sept. 2025

Lluvias del fin de semana ponen un freno a incesante bajante del río Paraguay

El nivel del río Paraguay, en Asunción, amaneció este lunes en 71 cm por debajo del cero hidrométrico, 2 cm más que la medición registrada el domingo y que marcó un nuevo récord histórico de bajante con -0,73 cm.

bajante del río Paraguay 4

El panorama del río Paraguay es desolador y los pronósticos no son buenos.

Foto: Luis Enriquez.

Tras las lluvias registradas en varios puntos del país durante el pasado fin de semana, el nivel del río Paraguay subió este lunes 2 cm, según la medición realizada en el Puerto de Asunción.

El cauce hídrico amaneció con un nivel de 71 cm por debajo del cero hidrométrico (-0,71 cm) y su situación sigue causando preocupación. Se trata del segundo año consecutivo que se registran valores históricos de bajante extrema.

Luego de las precipitaciones, el río Paraná también registró ascensos de 3 cm en Ayolas. No obstante, las mediciones de ambos ríos siguen siendo muy inferiores del nivel normal.

Los pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología indican que las lluvias se extenderían durante el resto de la semana, por lo que no se descarta que se produzcan leves ascensos en los niveles de los ríos.

https://twitter.com/lumajava/status/1444957206215004166

Lea más: Río Paraguay sigue con su bajante extrema y ya está en -0,71 m

La bajante extrema de los ríos golpea al comercio exterior provocando sobrecostos en el transporte ya que las barcazas deben operar hasta en un 50% de su capacidad.

Esta situación también estaría impidiendo, principalmente, el transporte de combustibles y otros insumos vitales para el comercio.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.