27 jul. 2025

Lluvia, granizo y fuerte viento causan severos daños en Concepción

La lluvia, el granizo y el fuerte viento que azotaron a Concepción en las últimas horas causaron severos daños. Viviendas fueron destechadas en varios puntos del departamento. También resultaron afectados cultivos.

VIVIENDA DESTECHADA DEN CONCEPCIÓN

El temporal destechó esta precaria vivienda, entre muchas otras, en Cocepción. (FOTO: JUSTINIANO RIVEROS)

Por Justiniano Riveros | Concepción

El temporal azotó a las comunidades de San Miguel, Santa Elena y Santa Lucía, entre otras. La primera, ubicada en el distrito de Belén, fue una de las más dañadas. Cayeron árboles, columnas y cables, y el viento destechó las casas.

Cultivos, principalmente de sésamo, sandía (ya con frutas), mandioca y melón, sufrieron cuantiosos daños.

El temporal ocurrió en la noche del pasado viernes.

Los primeros informes de la Secretaría de Emergencia Departamental indican que otras comunidades del distrito de Loreto también fueron víctimas de la furia de la naturaleza.

Además resultaron dañados cultivos en Choré, San Pedro y en la Colonia Maracaná, en el departamento de Canindeyú. La lluvia continúa en esos putos. Los caminos son casi inaccesibles y la comunicación es pésima, por lo que no cuenta con mayores datos.

Las autoridades locales pidieron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional.

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.