08 ago. 2025

Lluvia de críticas a EEUU tras bombardeo de objetivos proiraníes en Irak y Siria

Estados Unidos se granjeó este sábado una lluvia de críticas en Oriente Medio tras atacar la víspera objetivos proiraníes en Irak y Siria en represalia por la muerte de tres de sus soldados en Jordania.

IRAQ-SYRIA-CONFLICT-IS-DEFENCE-SECURITY

Estados Unidos indicó que las operaciones estaban dirigidas contra fuerzas de élite y milicias proiraníes a las que atribuyó el ataque con dron que el 28 de enero mató a tres militares estadounidenses.

-/AFP

Al menos 29 combatientes proiraníes murieron en el este de Siria, incluidos nueve sirios, seis iraquíes y seis libaneses del movimiento chiita Hezbolá, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Decenas de familias huyeron de sus hogares en las ciudades sirias de Deir Ezzor y Al Mayadin, añadió esa oenegé basa en Reino Unido.

En Irak, el gobierno reportó 16 muertos, entre ellos civiles.

Estados Unidos indicó que las operaciones estaban dirigidas contra fuerzas de élite y milicias proiraníes a las que atribuyó el ataque con dron que el 28 de enero mató a tres militares estadounidenses en una base en Jordania, donde estaban desplegados en el marco de la coalición internacional que combate a la organización Estado Islámico.

Cascada de condenas

Los ataques estadounidenses fueron condenados por los países concernidos, así como por Rusia, que pidió la convocatoria “urgente” de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir de “la amenaza a la paz y la seguridad creada por los bombardeos” en Siria e Irak”.

Las represalias estadounidenses contribuyen a “avivar el conflicto en Oriente Medio de forma extremadamente peligrosa”, reaccionó la cancillería siria.

Irak denunció una “violación de la soberanía iraquí" y anunció que convocará al encargado de negocios norteamericano para notificarle su protesta.

Irán, el archirrival regional de Washington e Israel, condenó “enérgicamente” los bombardeos y advirtió que podrían “agravar las tensiones y la inestabilidad en la región”.

En un comunicado, el movimiento al Nujaba, miembro de “Resistencia islámica en Irak”, una nebulosa de combatientes de los grupos proiraníes, advirtió que respondería “en el momento oportuno” a los ataques estadounidenses.

El movimiento palestino Hamás, confrontado a una arrolladora ofensiva militar israelí en Gaza, afirmó que estos ataques no hacen más que echar “leña al fuego”.

Todos debemos “evitar una escalada” en Oriente Medio, terció el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

La operación estadounidense duró unos treinta minutos y fue “un éxito”, declaró la Casa Blanca, que reiteró que no quiere una “guerra” con Irán.

“Estados Unidos no busca conflictos en Oriente Medio ni en ningún otro lugar del mundo. Pero que todos aquellos que quieran hacernos daño sepan: si haces daño a un estadounidense, responderemos”, advirtió el presidente Joe Biden.

El sábado, Estados Unidos anunció que la víspera destruyó ocho drones frente a las costas de Yemen y cuatro en tierra para “proteger la libertad de navegación” de los ataques de los rebeldes hutíes contra el tráfico marítimo.

Fin de la “ocupación”

En total, las fuerzas estadounidenses atacaron 85 objetivos en siete puntos diferentes, cuatro en Siria y tres en Irak.

Unos 900 soldados estadounidenses están desplegados en Siria y otros 2.500 en Irak como parte de una coalición internacional antiyihadista creada para combatir al grupo Estado Islámico (EI), que hace casi diez años llegó a controlar amplias zonas de ambos países.

La derrota del EI fue anunciada en 2019 en Siria y en 2017 en Irak, pero la coalición se mantuvo para luchar contra células yihadistas que siguen llevando a cabo ataques.

Según el diario progubernamental sirio al Watan, un sitio histórico, la fortaleza Al Rahba en Al Mayadin, resultó dañada en los ataques.

La Casa Blanca aseguró que advirtió a Bagdad de los ataques con antelación, lo que el gobierno iraquí desmintió el sábado.

165 ataques

El ejército estadounidense entró en acción poco después de la llegada a su suelo de los restos mortales de los tres militares fallecidos en Jordania.

Desde mediados de octubre, más de 165 ataques con drones y cohetes tuvieron como objetivo a las fuerzas estadounidenses desplegadas en Irak y Siria, pero ningún militar estadounidense había muerto hasta el ataque del 28 de enero.

Reivindicados en su mayor parte por la organización “Resistencia Islámica en Irak”, estos ataques se multiplicaron desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre entre Hamás e Israel, estrecho aliado de Estados Unidos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).