Llegó la temporada esperada por los productores de sandía, especialmente en Mbatovi, Departamento de Paraguarí; Paso Guembé, de Itapúa; Tavapy, Alto Paraná y Altos, de Cordillera, entre otras zonas que se dedican a este cultivo estacional.
El director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Esquicio Meza, dijo que las frutas presentan una alta calidad que nada tiene que envidiar a las brasileñas, que ingresan fuera de la época de la producción nacional. De hecho, su importación está prohibida desde agosto, con el objetivo de promover la venta de sandía paraguaya.
En principio, los precios alcanzaron G. 25.000 como en el caso de Liberación, donde la cosecha incluso ya terminó, mientras que con la mayor oferta los agricultores están recibiendo actualmente entre G. 10.000 y G. 20.000 por unidad, dependiendo del tamaño.
No todos están celebrando la recolección, ya que comunidades como 3 de Febrero, Blas Garay, Caraguatay y Acahay sufrieron granizadas que destruyeron sus cultivos de renta.
En ese sentido, Meza mencionó que se está gestionando la asistencia correspondiente.