12 nov. 2025

Llegan primeros equipos para el Hospital de Puerto Casado

La flota de vehículos con mobiliarios para el nuevo hospital de Puerto Casado, Alto Paraguay, llegó alrededor del mediodía de este viernes.

Chaco.jpg

Este viernes, la Gobernación de Alto Paraguay recibió los primeros equipamientos para el nuevo Hospital de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

La Gobernación de Alto Paraguay recibió los primeros equipamientos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La flota de vehículos llegó alrededor del mediodía y contiene mobiliarios para el nuevo Hospital de Puerto Casado. Para la construcción del nosocomio se invirtió aproximadamente G. 5.000 millones provenientes de los royalties.

El transporte pasó por balsa hasta Puerto Casado y se dirigió hasta el nuevo local donde los insumos fueron recibidos por el gobernador José Domingo Adorno y el director médico del centro de salud, Emigdio Riveros.

Adorno mencionó que el envío de los equipos por parte de la EBY es un compromiso asumido del director de la binacional, Nicanor Duartes Frutos. Hubo una lentitud del proveedor, sin embargo, se logró agilizar para que el hospital pueda tener los equipamientos y luego para ser inaugurado.

Lea más: Odisea de embarazada para llegar a hospital en el Chaco

El centro asistencial tiene capacidad de ofrecer servicios para unos 7.000 habitantes del distrito. Es de dos plantas y cuenta con dos quirófanos, sala de urgencias, laboratorio, enfermería, consultorios, sala de parto, sanitarios privados, sala de recuperación de enfermos, espacios administrativos, salas de esperas, lavandería y salón multiuso.

El servicio busca evitar más derivaciones a nosocomios de otras ciudades distantes del territorio chaqueño. Por su parte, desde la Gobernación ya se empieza a proyectar la palada inicial en breve de otro centro asistencial que es el que corresponde a la Región Sanitaria de Fuerte Olimpo.

Este último tendrá una inversión de G. 12.000 millones, afirmó Adorno.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.