25 ago. 2025

Llegan más medicinas donadas por EEUU a pacientes en terapia

Donación Recibieron ayer las  cargas de medicinas donadas por los Estados Unidos.

Donación Recibieron ayer las cargas de medicinas donadas por los Estados Unidos.

Ayer llegó la segunda parte de una donación de medicamentos gestionada por la Oficina de Cooperación para la Defensa (ODC), de la Embajada de los Estados Unidos para ayudar con el tratamiento de pacientes en unidades de cuidados intensivos.

El lote forma parte de una donación por valor de 1.300.000 dólares y ya fue entregado al Ministerio de Salud para su distribución a los hospitales. “Seguimos apoyando al pueblo de Paraguay en este momento difícil de salud pública”, expresó en un tuit, Joseph Salazar, encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos en Asunción.

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, explicó que el lote corresponde a medicamentos relajantes para las terapias, que serán distribuidos inmediatamente a los diferentes centros asistenciales de Central y demás puntos del país.

“Estamos completando la recepción de medicamentos como el atracurio (200.000 unidades), propofol (100.000 unidades), enoxaparina (5.000 unidades) y bicarbonato de sodio (3.000 unidades)”, detalló.

Agregó que esta donación “aporta mucho” y la idea es que con ella se fortalezca el sistema de salud, colapsado desde hace varias semanas por pacientes con Covid-19.

De acuerdo con el escenario sanitario, refirió que se espera que los insumos se puedan utilizar durante las próximas cuatro semanas más. “EEUU apoya al pueblo de Paraguay en su lucha contra la pandemia global. El gobierno de Paraguay solicitó nuestra ayuda, como lo hacen los amigos y socios en tiempos de necesidad. Estamos atentos. Estamos trabajando lo más rápido posible para ayudar más”, expresó Salazar en su cuenta de Twitter el viernes pasado, cuando se recibió la primera parte de la donación.

El año pasado, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), donó al Paraguay 250 respiradores nuevos y de última generación en su lucha contra el Covid-19, en julio. Posteriormente, en setiembre otros 30 respiradores.

Además de estos, Usaid proporcionó asistencia técnica y capacitación en el uso y mantenimiento de los equipos donados, así como en el manejo de pacientes con coronavirus, que requieran cuidados críticos, y en aspectos relacionados a la prevención y control de infecciones, y la protección del personal de salud.

El coronel Lance Awbrey, agregado de Defensa de los Estados Unidos, dijo con respecto a los medicamentos donados ahora que “son una muestra de nuestro compromiso con Paraguay y de ayudar al Gobierno de Paraguay en su respuesta a esta desafiante pandemia mundial”, Queremos ayudar a los paraguayos más afectados por Covid-19”. La falta de medicamentos se constituyó en una catástrofe para los familiares de pacientes con Covid en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El gobierno lanzó el programa Pytyvõ Medicamentos para subsidiar la compra de medicinas.