08 nov. 2025

Llega el primer Festival de cine under a Asunción

Este fin de semana se realizará en Asunción la segunda edición del Festival de Cine “Under” de Latinoamérica. Esta es la primera participación de Paraguay en el festival que nació el año pasado en Buenos Aires.

Por Juan Pointis
jpointis@uhora.com.py
Desde mañana a la tarde tendrá lugar la segunda edición del Festival Underground Latinoamericano, del cual Paraguay participa por primera vez. Durante este fin de semana, en las sedes de Asunción (Paraguay), Buenos Aires, Rosario (Argentina), Lima (Perú), Santiago de Chile, y Bogotá (Colombia) se proyectarán producciones de bajo presupuesto que generalmente no tienen oportunidad de entrar al circuito del mercado cinematográfico.
A pesar de que el festival será en simultáneo, cada sede presentará producciones de su propio país, al igual que otras internacionales; y la entrada es gratuita, pero se solicita la donación de alimentos no perecederos.
En el caso de Paraguay, el festival se realizará en Casa Riveros (Mompox 175 c/ Manuel Gondra) y en Punta Karapa (Casa de José A. Flores), los días viernes y sábado, respectivamente. Mientras que el domingo, el festival finalizará en el Centro Cultural Rosa Luxemburgo (Avda. Próceres de Mayo esquina Italia).
Se proyectarán producciones, como los documentales “Trabajadores del río”, “Entrevista a un clandestino”, “Tierra Roja”, la cual está siendo exhibida en el Festival de La Habana; y cortometrajes, como “Ocho y medio”, “Bajo control” y “Un paso con historia”, entre otras.

LA ORGANIZACIÓN. Natasha Rolón, una de las organizadoras del evento cuenta: “Decidimos hacer este festival al darnos cuenta de que existen numerosos materiales audiovisuales realizados a nivel nacional como regional que no tienen cabida por su bajo presupuesto. Por lo tanto, hemos decidido nosotros mismos (la comunidad cultural Rosa Luxemburgo) organizar un espacio de encuentro con gente, películas y opiniones”.
Según Natasha, el festival es una herramienta social de visibilización y coordinación que propone conectar la producción cultural “under” que existe en la ciudad, para que el contacto retroalimente la creación.
También aseguró que el emprendimiento funciona como una lupa mediática, que amplifica la presencia de obras audiovisuales de baja circulación, grupos de realización, espacios culturales no específicos o no tradicionales y problemáticas concretas relacionadas principalmente al medio audiovisual y a su entorno de producción y difusión.
“Propone promover la libertad del conocimiento para circular, un uso diverso del espacio urbano, la voluntad de expresión, el derecho a la resistencia, el activismo sociocultural y la autogestión”, concluyó la organizadora.
Durante el evento también habrá lugar para charlas en las que los expositores hablarán sobre sus producciones.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.