24 nov. 2025

Llega el documental Soy Céline Dion, la lucha de la cantante por recuperar su vida

Con un derroche de voz delante de un micrófono, en un estudio de grabación, la canadiense Céline Dion se preocupa por si ha dejado sordo al técnico. "¿Está bien el hombre del sonido?”, pregunta, divertida, para contar que su voz guía su vida y es el motivo de su alegría.

El 25 de junio se estrena 'Soy Celine Dion', la lucha de la cantante por recuperar su vida

Con un derroche de voz delante de un micrófono, en un estudio de grabación, Céline Dion se preocupa por si ha dejado sordo al técnico. ¿Está bien el hombre del sonido?, pregunta, divertida, para contar a continuación que su voz guía su vida.

Fuente: EFE

Así comienza el tráiler oficial publicado este viernes por Prime Video sobre el documental Soy Céline Dion, para anunciar su estreno mundial el próximo 25 de junio en la plataforma de pago.

Dirigida por la cineasta nominada al Oscar Irene Taylor, la historia “es una honesta y cruda mirada detrás de los escenarios de la lucha de la icónica superestrella contra una enfermedad que le ha cambiado la vida”, explica Prime en una nota.

“Veo mi vida y amo cada momento”, afirma la cantante, salpicadas sus palabras con momentos impresionantes de sus conciertos.

Emocionada, con lágrimas en los ojos, cuenta lo difícil que le está siendo vivir sin cantar y cómo se esfuerza hasta más allá del límite para poder recuperar su vida, porque “lo echaba mucho de menos, a la gente”, dice. “Pero no voy a parar, no voy a rendirme”, asegura.

Antes, explica cómo se sintió cuando le comunicaron el diagnóstico y afirma que, al principio, no podía decir palabra, pero que ya “está lista”.

Prime Video presenta el documental como “una carta de amor a sus ‘fans’”, donde la cantante se abre en canal para recorrer su pasado y su presente, mientras revela su lucha con una enfermedad rara.

Lea más: Céline Dion quiere volver a los escenarios pese a su enfermedad

Es el síndrome de la persona rígida (SPR), una afección neurológica incurable que va deteriorando el control de los músculos, y cuenta cómo se esfuerza para continuar con su vida entre terapias vocales, ejercicios y medicamentos.

Desde disfrutar con ella en un paseo por su vestuario de alta costura o los objetos personales en su gira hasta pasar con ella tiempo en el estudio de grabación, el documental captura la vida privada nunca antes vista de la estrella.

Soy Céline Dion abarca más de un año de grabación mientras la legendaria intérprete, que inmortalizó piezas como My heart will go on y Power of love, trabaja sin descanso para lograr vivir una vida abierta y auténtica, a pesar de la enfermedad.

El documental de Amazon MGM Studios cuenta con la producción de Irene Taylor, Stacy Lorts, Julie Begey Seureau y Tom Mackay; y la producción ejecutiva de Dave Platel, Denis Savage, Shane Carter y Krista Wegener. Estará disponible en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

“Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No voy a parar”, asegura una decidida Céline Dion, dispuesta a recuperar su vida después de que la enfermedad la alejase de los escenarios en 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.