01 oct. 2025

Llamativo furgón con ploteado de Pablo Escobar en último adiós a Lalo Gomes

Un furgón ploteado con el rostro del actor que interpretó al famoso narcotraficante Pablo Escobar Gaviria apareció en el velatorio de Eulalio Lalo Gomes, que se realizó en el Departamento de Amamabay, donde sus familiares y amigos le dieron el último adiós.

Furgón con ploteado de Pablo Escobar en velorio de Lalo Gomes

En la despedida del diputado Lalo Gomes, en Amambay, apareció un furgón ploteado con la cara del personaje que interpretó al narcotraficante Pablo Escobar.

Foto: Marciano Candia

A tempranas horas de este miércoles, un furgón ploteado con la frase “Plata o plomo” y el rostro del actor que dio vida al ex narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria en la serie El Patrón del Mal se sumó a la despedida del diputado Eulalio Lalo Gomes en el Departamento de Amambay.

En su interior tenía una caja de sonido para emitir la música de la Selección de Amambay, en homenaje a quien fuera el presidente de la Federación de Fútbol de Salón de Amambay; sin embargo, Joana Rodrigues Gomes, viuda de Lalo, mandó retirar el furgón, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Puede interesarle: ¿Quién es Lalo Gomes, el diputado vinculado a narcos que fue abatido por la Policía?

Se desconoce cuáles fueron los motivos de enviar tan sugestivo homenaje ni quién estuvo detrás, pero su suspicaz presencia no pasó desapercibida, atendiendo que al ex parlamentario cartista y a su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, los vinculan con un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Justamente, el allanamiento que se realizó en su residencia en la madrugada del pasado lunes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, era para secuestrar equipos electrónicos y documentos que puedan servir de prueba en la investigación del Ministerio Público.

También se intervino en la casa de su hijo y la empresa Paraguay Autopartes y Accesorios SA, donde los agentes incautaron varias cajas con documentos y equipos.

Lea también: Restos de Eulalio Lalo Gomes llegan a Pedro Juan Caballero

Todos los procedimientos se desprendieron de la operación Pavo Real, por la cual se desmanteló el esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão.

Su último adiós

En medio de las dudas sobre el actuar de los fiscales y policías con una persona que tenía fueros parlamentarios, sus familiares y amigos lo velaron en Asunción y luego se trasladaron al XIII departamento del país, para el sepelio y la despedida por parte de sus seguidores.

Su féretro estuvo escoltado por una importante caravana.

Lea más: Abogado de la familia de Lalo Gomes recusa al juez Osmar Legal por “falta de independencia”

Esta mañana, los restos de Eulalio Gomes llegaron a la iglesia San Gerardo, donde se realizó una misa de cuerpo presente.

Para su familia, el procedimiento que terminó con la muerte del parlamentario fue ilegal y exigen justicia.

Más contenido de esta sección
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre más lluvias y tormentas para la tarde de este martes para 11 departamentos en un aviso especial. Se calcula una precipitación acumulada de 70 a 120 mm. Además, alertan sobre posible caída de granizos.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.