16 oct. 2025

Llaman a familias sustitutas para cuidado temporal de niños y niñas

El Gobierno busca familias que puedan acoger a niños, niñas y adolescentes que están separados judicialmente de sus familias y brindarles un cuidado alternativo mientras duren los procesos legales.

Familias acogedoras diproe.jpeg

La Diproe actualmente registra 70 niños con familias acogedoras.

Foto: Gentileza.

Actualmente la Dirección de Protección Especial (Diproe) del Ministerio de la Niñez registra 70 niños con familias acogedoras, pero se necesitan más voluntarios para asistir a los menores que son separados de su núcleo familiar por diferentes motivos.

La coordinadora de Acogimiento Familiar, Liz Rojas, manifestó a Última Hora que todas las familias inscriptas hasta ahora ya están cuidando de niños, cuyas causas son estudiadas en el ámbito judicial.

La intención de la Diproe es que cuando el Juzgado de la Niñez resuelva separar al niño de su familia, pueda ir con una sustituta que le brinde cuidado y cariño mientras se encuentre una solución definitiva a su situación. El objetivo es evitar que vayan a instituciones, lo cual, de acuerdo con la ley, debe ser la última opción para estos casos, pues en esta condición de encierro pueden sufrir atrasos en su desarrollo y presentar problemas de autoestima.

Nota relacionada: Analizan modificación de Ley de Adopciones, ante excesivas demoras

La coordinadora de Acogimiento señaló que hay ciertos requisitos para las familias que quieran cuidar a un niño que fue separado de su familia por un proceso judicial.

Explicó que primero tienen que ser conscientes de que la motivación sea ayudar y no adoptar. Sostuvo que la idea es que una vez que el niño vuelva con su familia, o sea declarado en adopción, los acogedores puedan recibir a otro menor de manera provisoria.

Además, no deben tener antecedentes policiales ni judiciales.

Igualmente, la Diproe se encarga de capacitar a las familias que decidan ser acogedoras. Así como también provee de pañales y leche para cuando se trata de bebés.

Según Rojas, el tiempo ideal para que un niño pase con una familia acogedora es de tres a seis meses. Pero indicó que no depende de ellos, sino del Poder Judicial.

En ese sentido, apuntan a trabajar con la Defensoría de la Niñez y el Juzgado para acortar los tiempos de los procesos, ya que cuando se alargan, afectan a los niños.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.