18 ene. 2025

Llamados a amar eternamente

Hoy meditamos el Evangelio según San Marcos 10, 1-12.

Jesús está en medio de la gente. Allí escucha, acompaña, enseña, cura. Como en esta ocasión, en la que unos fariseos se presentan ante Él para ponerle a prueba... Para ello, plantean a Jesús la cuestión del repudio a la mujer. Jesús no se detiene en la casuística, sino que va al centro del problema: al estatuto íntimo de toda relación de amor.

Cuando un hombre y una mujer se aman, ese amor ¿es algo que puede considerarse pasajero, transeúnte, hasta que convenga? Por el contrario, toda relación, no solo la esponsal, si es verdadera es indisoluble. Una amistad, si es verdadera, es indisoluble.

Un padre no deja de ser padre. Si un padre niega a un hijo, está profanando esa relación, la verdad de esa relación.

…Dios, mediante la redención, rompiendo el yugo de la mentira, trae consigo algo que Moisés no podía hacer. Moisés se acaba inclinando ante la dureza del corazón. No puede hacer más.

Jesucristo, muriendo en la Cruz, ha inaugurado la capacidad de amar hasta el fondo, hasta la muerte, aceptando los límites del otro. Nos ha dado así la posibilidad de unirnos indisolublemente a las personas, de amar en fidelidad. Porque estamos llamados a amar eternamente.

Este Evangelio no habla solo de los matrimonios, habla de todas las relaciones humanas. No hay ninguna relación que no esté llamada a experimentar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, la capacidad de perderse a sí mismo para ganar al otro.

Si yo amo al otro solo cuando es agradable, digerible, apetecible, entonces acabaré utilizándolo para mis intereses...

Una relación comienza a destruirse cuando de modo imperceptible, pero realmente, mata el amor en el corazón, mata la decisión de elegir el amor, de elegir al otro, de defenderlo y custodiarlo.

El adulterio más grande es la traición de nuestra capacidad de amar y ser amados.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-05-24/)

Más contenido de esta sección
Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante imposición de nuevas tarifas. Afirman que se avasalla autoridad municipal.
La Resolución N° 70/2019 –que también buscan poner en vigencia– remarca que los conductores que acumulen 20 puntos negativos perderán su registro. Con la medida apuntan a generar conciencia.