09 ago. 2025

Liz María Meza: “Marilina: Atreverse a soñar va a ser una inspiración para todos”

El lunes, a las 21:00, estrena Marilina: Atreverse a soñar, la nueva apuesta de Telefuturo a la ficción nacional. Su protagonista brindó detalles a Última Hora sobre la experiencia de haber interpretado a la popular cantante.

José Madai

@josemadai

Este lunes, a las 21:00, a través de las pantallas de Telefuturo llega el estreno de la aguardada serie Marilina: Atreverse a soñar, que presenta la historia de vida de la cantante paraguaya Marilina Bogado, desde su infancia, su paso por la televisión y su éxito en la música. La joven actriz Liz María Meza encarnará a la intérprete en la ficción producida por Maneglia Schémbori. En diálogo con ÚH, comparte como vivió las grabaciones y comenta sobre sus expectativas para el estreno.

“Estaba en mi trabajo, escucho mi celular, me voy rápido a atender. Tenía como una cierta esperanza, fueron tres rondas de casting. Era una videollamada, estaban los directores de la serie, gente de la producción y me dijo Tana: ‘Liz, vos vas a ser Marilina’. Yo me quedé en shock de tanta alegría, empecé a lagrimear, fue un momento de emoción pura”, recuerda la joven actriz sobre el anuncio de su elección como protagonista.

Desde aquel momento, Liz comenta que inició su preparación para encarnar a Marilina. “Empecé a mirar todos los videos que había de ella en YouTube. Estudie su forma de poner las manos, su comportamiento, su temperamento, su voz, su acento y por supuesto el guaraní en gua’i, que iba a utilizar durante toda la serie, desde un principio ya comencé a practicar para fijar bien”, detalla.

Dedicación. A pesar de que las jornadas de grabación eran extensas, con cerca de 12 horas al día, para la joven el rodaje fue una experiencia de aprendizaje constante. “Todos los días aprendía algo. Como soy muy curiosa y me gusta aprender, iba junto a la gente de sonido y les preguntaba cómo funcionaba esto o aquello, conversaba con las personas que estaban en la parte técnica, también con los actores, directores, yo me nutría de todo lo que había en mi alrededor”, destaca.

La serie cuenta con la dirección de la exitosa dupla de cineastas paraguayos Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, responsables por otras recordadas ficciones como González vs. Bonetti y La Chuchi, además de producciones fílmicas como 7 Cajas y Los Buscadores.

“Juanca es una persona que mira mucho la parte técnica, es increíble cómo funciona su cerebro, a medida que estábamos grabando era como que él ya pensaba como se iba a ver en edición, como va a ser esto o aquello, los cortes, todo. Tana es más en la parte actoral. También teníamos un tercer director, Sebastián Argüello, fue alumno de ambos. Entre los tres así eran un combo perfecto en dirección. Me sentía demasiado segura bajo la dirección de ellos”, comenta.

En ese sentido, Liz destaca que era bastante perceptible la experiencia de los directores, lo que además de seguridad propiciaba “entusiasmo y sobre todo mucha inspiración, ellos me inspiraban a también yo querer hacer 100% bien mi trabajo y darlo todo”.

expectativas. La actriz adelanta que la serie provocará en el público una gran empatía e identificación, en parte por la alta presencia del idioma guaraní en los diálogos, además de los propios personajes “que son gente paraguaya teete”. La historia de la cantante también es apuntada por ella como otra de las razones.

“Marilina es una persona que salió adelante con mucho ímpetu y con una fuerza espiritual y física. Me siento identificada con ella porque estuve mucho tiempo buscando una oportunidad para poder sobresalir. Realmente le admiro demasiado por su historia de vida y por como ella luchó para lograr ese objetivo que tanto quería”, expresa.

Liz destaca igualmente los aspectos técnicos de la producción, como la calidad de la imagen, del sonido y la iluminación. “La parte de arte, ambientación, es increíble, todo el laburo detrás; y la historia, es interesante y entretenida”, asevera, al tiempo de mencionar que Marilina: Atreverse a soñar “va a ser una inspiración para todos”.

En Políticamente Yncorrecto

Mañana, a las 19:00, por Telefuturo, la cantante Marilina Bogado y la actriz Liz María Meza brindarán más detalles sobre la serie en una entrevista junto al periodista Luis Bareiro, en el programa Políticamente Yncorrecto.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.