19 sept. 2025

Lisa Kudrow, de “Friends”, condenada a pagar 1,6 millones de dólares

Los Ángeles (EE.UU.), 26 feb (EFE).- La actriz Lisa Kudrow fue condenada hoy en la Corte Superior del condado de Los Ángeles (EE.UU.) a indemnizar con 1,6 millones de dólares a su antiguo agente, Scott Howard, por incumplimiento de contrato, informó The Hollywood Reporter.

En la imagen, la actriz estadounidense Lisa Kudrow. EFE/Archivo

En la imagen, la actriz estadounidense Lisa Kudrow. EFE/Archivo

Howard denunció a la intérprete en 2008 después de que la actriz decidiera prescindir de sus servicios un año antes.

El representante aseguró a las autoridades que Kudrow le debía las comisiones que le correspondían de los ingresos residuales que la protagonista de “Friends” continuaba recibiendo y que se remontaban a la época en la que él trabajaba para ella.

El tribunal consideró probado que existía un acuerdo verbal entre las partes por el que Howard tenía que obtener un 10 % de las rentas continuadas que Kudrow recibe vinculadas a su participación en proyectos que siguen comercializándose a pesar de que ya hayan terminado.

Los ingresos residuales son un estándar en la industria del entretenimiento, donde actores y otros artistas cobran un porcentaje por un trabajo cada vez que esa obra produce ingresos.

Howard fue el agente de Kudrow entre 1991 y 2007, época en la que la actriz trabajó en la serie “Friends” (1994-2004), interpretando a Phoebe Buffay.

Dado el éxito de “Friends”, Kudrow vio cómo su salario inicial de 13.500 dólares por episodio en 1991 ascendió por encima del millón de dólares en 2000.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.