08 nov. 2025

Lionel Messi y su padre son imputados por supuesto lavado de dinero

El futbolista Lionel Messi y su padre, Jorge Messi, fueron imputados este viernes en Argentina por supuesto lavado de dinero. La investigación afecta a todas las personas que hayan manejado fondos de la Fundación Leo Messi.

Lionel Messi.jpg

Lionel Messi junto a su papá durante el juicio que enfrentaron en España.

Todo Noticias.

El jugador argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, fue imputado este viernes por presunto lavado de dinero a través de su fundación, al igual que Jorge Messi, su padre. La causa fue abierta en Argentina.

El fiscal en lo penal económico Pablo Turano investiga si la Fundación Leo Messi no declaró las millonarias donaciones que recibía y habría desviado a sociedades en paraísos fiscales, una acusación por la que los Messi tendrán que declarar en Buenos Aires, en fecha por definir.

La imputación se dio a conocer dos días después de haber declarado un ex colaborador de la fundación, quien afirmó que parte de las aportaciones no se reflejaban en las cuentas y eran transferidas a terceros países.

El testigo dijo que comenzó a sospechar ya que Jorge Messi siempre alegaba que no había fondos para llevar a cabo los programas sociales, informó a la agencia EFE el abogado querellante, Pedro Fontanetto.

Por su parte, desde el entorno del futbolista señalaron a Clarín que “la denuncia no tiene fundamentos”.

La Fundación Leo Messi fue creada en el 2007 “a partir de la sensibilidad de Lionel de generar nuevas oportunidades para concretar los sueños de niños en todo el mundo”, de acuerdo con los datos de su página web.

Se define, según agrega, como una “entidad sin fines de lucro abocada al desarrollo de acciones solidarias y de compromiso social, tanto en la República Argentina como en el mundo”.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.