10 nov. 2025

Lionel Messi y su padre son imputados por supuesto lavado de dinero

El futbolista Lionel Messi y su padre, Jorge Messi, fueron imputados este viernes en Argentina por supuesto lavado de dinero. La investigación afecta a todas las personas que hayan manejado fondos de la Fundación Leo Messi.

Lionel Messi.jpg

Lionel Messi junto a su papá durante el juicio que enfrentaron en España.

Todo Noticias.

El jugador argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, fue imputado este viernes por presunto lavado de dinero a través de su fundación, al igual que Jorge Messi, su padre. La causa fue abierta en Argentina.

El fiscal en lo penal económico Pablo Turano investiga si la Fundación Leo Messi no declaró las millonarias donaciones que recibía y habría desviado a sociedades en paraísos fiscales, una acusación por la que los Messi tendrán que declarar en Buenos Aires, en fecha por definir.

La imputación se dio a conocer dos días después de haber declarado un ex colaborador de la fundación, quien afirmó que parte de las aportaciones no se reflejaban en las cuentas y eran transferidas a terceros países.

El testigo dijo que comenzó a sospechar ya que Jorge Messi siempre alegaba que no había fondos para llevar a cabo los programas sociales, informó a la agencia EFE el abogado querellante, Pedro Fontanetto.

Por su parte, desde el entorno del futbolista señalaron a Clarín que “la denuncia no tiene fundamentos”.

La Fundación Leo Messi fue creada en el 2007 “a partir de la sensibilidad de Lionel de generar nuevas oportunidades para concretar los sueños de niños en todo el mundo”, de acuerdo con los datos de su página web.

Se define, según agrega, como una “entidad sin fines de lucro abocada al desarrollo de acciones solidarias y de compromiso social, tanto en la República Argentina como en el mundo”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.