09 ago. 2025

Lingotes de oro: Este miércoles decidirán qué pasará con detenidos

De los diez detenidos por el caso lingotes de oro, cinco esperan saber qué pasará con ellos. Esto debido a que sus abogados solicitaron la revisión de las imputaciones, que son por contrabando y tentativa de contrabando. Tres de ellos tienen para este miércoles audiencia de revisión de medidas.

Lingotes.PNG

Hoy impondrán medidas a detenidos e imputados por caso lingotes de oro. | Foto: Captura.

Se trata de José Salazar, Juan Carlos Jaramillo, Juan Ignacio Ontivero Muñoz (ciudadanos mexicano). Asimismo, para este jueves, harán lo propio con Ricardo Castro y Didier Marc André; imputados por contrabando y tentativa de contrabando.

Estos hombres son acusados de intentar sacar del país unos 500 lingotes, supuestamente, de bronce con mezcla de minerales; entre oro y plata, sin haber tramitado el permiso correspondiente en Aduanas. El hecho ocurrió el 4 de agosto pasado.

El juez Humberto Otazú explica por qué deberán analizar nuevamente el caso, a pesar de que diez personas ya se encuentran detenidas por este hecho.

“Según el Código Aduanero, se constituye contrabando cuando se intenta sacar del país mercaderías sin haberlas declarado. Cuando una persona quiere exportar, debe ingresar a zona aduanera y tiene que declarar exactamente todo lo que esta llevando, además de contar con las certificaciones correspondientes”, refirió Otazú.

Detalló que el problema en este caso es que estas personas intentaron exportar minerales, justo materiales que se engloban en un régimen especial debido a que el Estado y la firma Minera Paraguaya SA cuentan con un contrato formalizado por ley, en donde consta que solo esta firma es la encargada de exportar dicho material.

“Cuando se habla de minerales, el 50% le pertenece al Estado, por lo que se debe declarar qué cantidad se ha sacado del país”, indicó.

Insistió en que, debido a las normas establecidas, el Ministerio Publico formuló el requerimiento en base a la figura del delito de contrabando y en grado de tentativa.


Los hombres se encuentran detenidos en Delitos Económicos de la Policía Nacional y, según el juez, el siguiente paso es que sean trasladados a la Penitenciaría de Tacumbú o a otra sede adecuada.

Antes de que esto ocurra, la defensa solicitó la revisión del caso. Es por ello que este miércoles decidirán el futuro de al menos cinco de los diez imputados por tal delito.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.