23 ago. 2025

Líneas internas de San Lorenzo en paro

31116506

Denuncia. Conductores afirman que cuentan con los requisitos establecidos y exigen a Comuna volver a trabajar.

RENATO DELGADO

Desde ayer los conductores de siete líneas internas de San Lorenzo volvieron a realizar un paro del servicio, lo cual afecta a los estudiantes y trabajadores para poder movilizarse en la ciudad.

Los trabajadores nuevamente se encuentran en protesta y sostienen que se aplicó una medida cautelar contra ellos, motivo por el cual no pueden trabajar y alegan que dicha “sanción” se les aplicó a partir de la denuncia de la falta de pago de aguinaldos que habían realizado.

Los conductores sostienen que desde la Comuna aseveran que las líneas no cumplen con los requisitos establecidos, sin embargo, los trabajadores afirman que cuentan con la habilitación vehicular correspondiente y la documentación totalmente en regla.

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.