22 nov. 2025

Lilian Samaniego dice que opositores están desesperados por no tener mayoría

La senadora oficialista Lilian Samaniego criticó a sus colegas de la oposición y disidencia colorada por presentar una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia. Dijo que están desesperados porque perdieron la mayoría.

samaniego lilian.jpg

La senadora oficialista Lilian Samaniego. / Foto: José Molinas.

Samaniego, una de las principales negociadoras del proyecto de enmienda, sostiene que las diferencias políticas deben debatirse en el ámbito de la Cámara de Senadores, sin la necesidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia.

Aseguró que la sesión realizada por los 25 senadores del oficialismo, luguismo y llanismo, para modificar el reglamento interno como paso previo a la presentación de la enmienda, tiene legitimidad.

“Una mayoría dio lugar a la presentación de ese proyecto y en otra sesión se aprobó los cambios para que en su momento pueda ser debatida la enmienda”, expresó la legisladora.

Recordó que el pasado martes realizaron el pedido de convocatoria a una extraordinaria en tiempo y forma para tratar ese tema, pero fue negada en “forma arbitraria” por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo.

Con respecto a la acción judicial presentada este jueves por los opositores, Lilian Samaniego lamentó que se recurra a esa instancia en vez de debatir en la del Senado. “Ya no saben qué hacer porque perdieron la mayoría”, expresó en forma tajante a la emisora 780 AM.

Lamentó que los colegas digan que todo está mal cuando tienen minoría y todas sus acciones son legales cuando logran la mayoría. En ese sentido, mencionó la sesión del año pasado en donde los opositores presentaron un proyecto de reelección para rechazarlo y evitar que pueda ser tratado por un año.

“Nosotros también podemos recurrir y decir que esa sesión fue nula porque hay elementos que los demuestra, pero no hicimos ninguna presentación porque ese tema se debate en el Senado”, reiteró.

Al ser consultada sobre la posibilidad de realizar cambios en la mesa directiva de la Cámara Alta, solo se limitó a responder que tanto el presidente como el vicepresidente primero no les representan. “Solo representan a un sector y actuaron en forma arbitraria”, agregó.

Insistió en que la intención es dar participación a la gente con el proyecto de enmienda constitucional para que, a través de un referéndum, puedan decidir si desean incluir o no la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional.

El presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, presentó en la mañana de este jueves ante el Poder Judicial una acción de inconstitucionalidad ante los últimos hechos registrados en el Senado. Pide como medida de urgencia suspender lo resuelto por un grupo de parlamentarios que infringieron el reglamento interno y aprobaron modificaciones.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.