15 ago. 2025

Líderes camioneros ya están en Fiscalía para declarar

Los cinco líderes camioneros detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno, para no ordenar cierres de ruta, ya se encuentran en el Ministerio Público para prestar declaración indagatoria.

Ministerio Público.jpg

Blanca Fernández Baruja fue sorprendida atendiendo su negocio particular en horario de trabajo en Diputados.

Foto: Fiscalía Twitter

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó a su ingreso al Ministerio Público que es importante “esta actuación de la Fiscalía para que se pueda saber la verdad de las cosas”.

Tanto Zaracho como otros cuatro líderes camioneros fueron detenidos este miércoles tras una entrega vigilada de USD 50.000, en el marco de un presunto hecho de extorsión para ya no cerrar rutas.

Una de las fiscalas del caso, Liliana Alcaraz, manifestó que los camioneros pidieron USD 1 millón para ya no hacer cierres de ruta en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y posteriormente bajaron a USD 300.000 el monto.

Lea más: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía y se procedió a la grabación de las reuniones y también a la entrega del dinero y posterior detención de los presuntos involucrados en la sede del Ministerio del Interior y las inmediaciones.

Además de Zaracho, se encuentran detenidos Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, que pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, mientras que Julio César Solaeche es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Le puede interesar: Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

Los fiscales intervinientes son Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta, quienes ya anunciaron la imputación de los detenidos.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).