08 ago. 2025

Líder republicano insinuó en 2016 que Trump recibía pagos de Putin

El “número dos” de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, insinuó hace un año que el entonces aspirante presidencial Donald Trump recibía pagos del mandatario ruso, Vladimir Putin, una declaración filtrada hoy por The Washington Post.

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/Archivo

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/Archivo

EFE

“Hay dos personas a las que creo que paga Putin: (el congresista Dana) Rohrabacher y Trump”, afirmó McCarthy en una reunión con colegas republicanos en el Congreso de la que existe una grabación, cuya transcripción publicó el rotativo capitalino.

Presente en la reunión, el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, respondió a la insinuación de McCarthy al exigir silencio a todos los presentes: “Esto es un ‘off the record’, sin filtraciones, ¿de acuerdo?”.

“Así es como sabemos que somos una verdadera familia. Lo que se dice en familia queda en familia”, insistió el líder republicano.

La reunión sucedió, de acuerdo con The Washington Post, un mes antes de que Trump obtuviera en julio la nominación del Partido Republicano para presentarse a las elecciones como su candidato y los comentarios se hicieron entre risas, según la transcripción.

Indagados por el Post, un portavoz de Ryan, Brendan Buck, dijo que lo relatado “nunca ocurrió", mientras que un portavoz de McCarthy, Matt Sparks, lo calificó de “falso y absurdo”.

Informados posteriormente por el diario de la existencia de una grabación, Sparks y Buck coincidieron en que los comentarios se hicieron en tono “humorístico”.

El congresista citado por McCarthy, Dana Rohrabacher, es conocido por su cercanía con Putin y a las tesis rusas.

La filtración del rotativo capitalino llega rodeada de una tormenta política en Washington por las investigaciones a los presuntos vínculos entre la campaña de Trump y el Kremlin que lideran el Congreso y el FBI.

Hoy, el Gobierno nombró al exdirector del FBI Robert Mueller como “fiscal especial” para supervisar la investigación tras la polémica que desató el despido la semana pasada del hasta ahora director de la agencia, James Comey, cuando lideraba la pesquisa.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.