12 ago. 2025

Líder republicano insinuó en 2016 que Trump recibía pagos de Putin

El “número dos” de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, insinuó hace un año que el entonces aspirante presidencial Donald Trump recibía pagos del mandatario ruso, Vladimir Putin, una declaración filtrada hoy por The Washington Post.

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/Archivo

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump. EFE/Archivo

EFE

“Hay dos personas a las que creo que paga Putin: (el congresista Dana) Rohrabacher y Trump”, afirmó McCarthy en una reunión con colegas republicanos en el Congreso de la que existe una grabación, cuya transcripción publicó el rotativo capitalino.

Presente en la reunión, el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, respondió a la insinuación de McCarthy al exigir silencio a todos los presentes: “Esto es un ‘off the record’, sin filtraciones, ¿de acuerdo?”.

“Así es como sabemos que somos una verdadera familia. Lo que se dice en familia queda en familia”, insistió el líder republicano.

La reunión sucedió, de acuerdo con The Washington Post, un mes antes de que Trump obtuviera en julio la nominación del Partido Republicano para presentarse a las elecciones como su candidato y los comentarios se hicieron entre risas, según la transcripción.

Indagados por el Post, un portavoz de Ryan, Brendan Buck, dijo que lo relatado “nunca ocurrió", mientras que un portavoz de McCarthy, Matt Sparks, lo calificó de “falso y absurdo”.

Informados posteriormente por el diario de la existencia de una grabación, Sparks y Buck coincidieron en que los comentarios se hicieron en tono “humorístico”.

El congresista citado por McCarthy, Dana Rohrabacher, es conocido por su cercanía con Putin y a las tesis rusas.

La filtración del rotativo capitalino llega rodeada de una tormenta política en Washington por las investigaciones a los presuntos vínculos entre la campaña de Trump y el Kremlin que lideran el Congreso y el FBI.

Hoy, el Gobierno nombró al exdirector del FBI Robert Mueller como “fiscal especial” para supervisar la investigación tras la polémica que desató el despido la semana pasada del hasta ahora director de la agencia, James Comey, cuando lideraba la pesquisa.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov