11 oct. 2025

Líder indígena denuncia amenazas del PCC en Amambay

El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.

presunta amenaza del PCC a líder indígena

Esta nota le llegó al líder de una comunidad indígena en Amambay.

Foto: Gentileza

Un panfleto que contenía una amenaza escrita con lápiz de papel fue dirigido al líder de la comunidad de la colonia Jaguati, Carlos Martínez, en Amambay. La nota se recibió durante el último fin de semana.

El afectado ya denunció el hecho ante la Policía Nacional, cuyos agentes dieron a conocer el caso al Ministerio Público.

Se presume que la amenaza sería en represalia a una denuncia realizada hace dos meses, en la cual se advirtió a las autoridades que en la comunidad se plantaba ilegalmente marihuana.

Puede leer: Policía incautan dos camionetas con carga de marihuana en Canindeyú

Nota de amenaza a líder indígena

La otra parte de la amenaza que recibió el líder del indígena.

Foto: Captura

Tras la denuncia, se realizaron varios procedimientos con cortes y destrucción de la droga.

El escrito dice: “Cuidado somo del PCC. Deja que la gente trabaje si no querés pagar las consecuencias Carlo (sic)”.

El Departamento de Amambay es considerado una zona con alta presencia del crimen organizado. En específico, el PCC domina la ciudad de Pedro Juan Caballero, según el criminólogo Juan Martens.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.