La tiranía cobró caro el coraje de los entrevistados. Para algunos, el precio fue la tortura despiadada; para otros, la prisión prolongada y para unos más, el exilio.
Hubo quienes pasaron por los tres castigos. Lo primero que llama la atención del lector desprevenido es que todos los convocados son varones. Eso tiene una explicación. Es que este libro es una continuación de uno anterior publicado en el 2022, titulado Mujeres combatientes, constituido por entrevistas a veinte mujeres paraguayas valientes y resilientes. Muchas de ellas compañeras de Fernando en la cárcel de Emboscada.
Robles eligió a sus entrevistados y conversó con ellos entre 2018 y 2023. Los diálogos ofrecen visiones laterales, novedosas, complementarias de episodios y momentos de los años del stronismo. Como son versiones que provienen de la vereda de enfrente a la oficial, constituyen una suerte de contrahistoria, siempre útil para interpretar acontecimientos de periodos poco documentados de nuestro pasado reciente.
“El resultado de este libro imprescindible para conocer mejor una época crucial de la historia paraguaya, marcada por la violencia y la injusticia, pero también por la esperanza y la rebeldía”, destaca sobre el material Alfredo Boccia Paz.