17 nov. 2025

Liberan a rehén alemán tras más de cuatro años de cautiverio

El cooperante alemán Jörg Lange, de 63 años, fue liberado tras estar retenido durante más de cuatro años y medio en el Sahel. Lange había sido secuestrado el 11 de abril de 2018, en el oeste de Níger, por hombres armados cerca de Ayorou.

secuestrado aleman.jpg

El cooperante alemán Jörg Lange, de 63 años, fue liberado tras estar retenido durante más de cuatro años y medio en el Sahel.

Foto: Captura.

“Nos sentimos muy aliviados y agradecidos de que nuestro colega Jörg Lange, tras más de cuatro años y medio, pueda regresar con su familia”, dijo la directora general de Help, Bianca Kaltschmitt, en un comunicado.

Lange fue secuestrado el 11 de abril de 2018, en el oeste de Níger, por hombres armados cerca de Ayorou, en la región fronteriza con Mali, escenario de reiterados ataques yihadistas.

Según la prensa alemana, tras su secuestro, Lange habría sido vendido al grupo yihadista Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS).

La oenegé Help quiso agradecer a todas las personas que contribuyeron a su liberación, especialmente “la célula de crisis del Ministerio de Relaciones Exteriores, la policía criminal, así como las autoridades y amigos en Mali, Níger y los países vecinos”.

Según el semanario alemán Der Spiegel, fue gracias a los servicios secretos marroquíes y a sus contactos con los grupos yihadistas en el Sahel que pudo ser posible.

Le puede interesar: Suben a 272 los civiles muertos en un ataque del rebelde M23 en RD del Congo

Lange fue repatriado a Alemania a bordo de un avión del ejército, añadió la publicación.

El Gobierno alemán, contactado por la AFP, no quiso hacer ningún comentario.

Al menos cuatro rehenes occidentales siguen retenidos en el Sahel, según un recuento que solo incluye los casos hechos públicos por las familias o los gobiernos: el francés Olivier Dubois (secuestrado el 5 de mayo de 2021), el estadounidense Jeffery Woodke (14 de octubre de 2016), el australiano Arthur Kenneth Elliott (15 de enero de 2016) y el rumano Iulian Ghergut (4 de abril de 2015).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.