18 sept. 2025

Liberan a cinco opositores venezolanos un día después del inicio del diálogo

El presidente Nicolás Maduro estrechó manos con delegados de la oposición en el inicio del primer encuentro de las partes ante facilitadores extranjeros, incluido un representante del papa Francisco.

El alcalde del municipio de Caracas Sucre, Carlos Ocariz. EFE/Archivo

El alcalde del municipio de Caracas Sucre, Carlos Ocariz. EFE/Archivo

EFE Dirigentes de la oposición venezolana informaron hoy de la liberación de cinco representantes del antichavismo, lo que se produce un día después de que comenzara formalmente en Venezuela una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Oposición.

El alcalde del municipio capitalino de Sucre, el opositor Carlos Ocariz, indicó en la red social Twitter que se trata del dirigente caraqueño del partido Avanzada Progresista Carlos Melo y de Andrés Moreno y Marco Trejo, estos últimos asesores políticos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Posteriormente, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, agregó en un mensaje de Twitter que también habían sido liberados Ángel Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup y Andrés León, quien ya estaba bajo arresto domiciliario.

Melo fue detenido a fines de agosto pasado en la víspera de una multitudinaria marcha antigubernamental en la capital venezolana debido a que poseía artefactos explosivos, según la fiscalía.

Posteriormente, medios nacionales informaron de que el opositor había recibido medida sustitutiva de libertad a principios de septiembre, aunque permaneció en una celda en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), de carácter policial.

Por su parte, Moreno y Trejo fueron detenidos y acusados de “lesionar la moral de las Fuerzas Armadas” por producir un vídeo financiado por el partido Primero Justicia, en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Por este caso fueron detenidas otras dos personas que continúan en prisión.

La MUD había denunciado que Coromoto Rodríguez, sexagenario, perdió 40 kilos de peso durante dos meses de arresto debido a una enfermedad, por lo que solicitaron una medida humanitaria en su favor.

León, por su parte, estuvo 415 días en prisión y recibió el beneficio de casa por cárcel en junio de 2015 luego de realizar una huelga de hambre dentro de una celda en la policía del estado Carabobo (centro).

Un grupo de representantes del Gobierno venezolano y de la MUD sostuvieron el domingo un primer encuentro formal de diálogo para buscar soluciones a la crisis y a la crispación política que atraviesa la nación caribeña.

La oposición ha solicitado al Ejecutivo “gestos de buena voluntad” para continuar en la mesa de conversaciones, tales como la liberación de varios de sus dirigentes.

Este diálogo político cuenta con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano, así como del acompañamiento internacional del ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y de los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.