05 oct. 2025

Liberan a 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, en su hábitat en Colombia

Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.

ANIMALES.jpg

Se trata de más de 80 especies autóctonas que habían sido entregadas voluntariamente, rescatadas o decomisadas, y entre las que figuran “boas, tortugas de diferentes especies, dos caimanes, un perro de monte, cangrejos de distintas variedades y cuatro loras franjirrojas”, aseguró el funcionario de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) David Otero.

“Algunos de estos animales llegan en condiciones muy precarias porque fueron mantenidos como mascotas. La fauna silvestre no recibe el mismo cuidado que la fauna doméstica, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para que no compren animales silvestres, ya que tienen mucho más valor en su hábitat natural, cumpliendo sus funciones biológicas”, apuntó Juan Fernando Ospina, de la dirección de Gestión Ambiental de la CVC.

Te puede interesar: Nace en un parque de Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo

Las especies fueron devueltas en una jornada de liberación organizada por la CVC y otros organismos regionales de esta zona, rica en biodiversidad y situada en el Pacífico colombiano.

“El mejor regalo que podemos ofrecerle a la naturaleza es mantenerla intacta. En este 2025, dejemos en libertad a los animales silvestres y evitemos perturbar sus hábitats con prácticas invasivas”, añadió el CVC en un comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?
En las aguas del Pacífico colombiano una danza forma un espectáculo en el océano. Las ballenas yubartas, también conocidas como ballenas jorobadas, disfrutan de las cálidas aguas de esta región del mundo para enseñar a sus crías los primeros coletazos que les ayudarán a sobrevivir.
Un momento de mucha tensión, pero con final feliz se vivió en la noche de este martes en la localidad de Minga Guazú. Un perrito, llamado cariñosamente Tigre, cayó a un pozo de 9 metros de profundidad y fue rescatado por los bomberos.