12 nov. 2025

Liberales realizan llamado y preparan convención nacional

27023162

Llamado. Los liberales debatirán expulsión de cartistas.

archivo

La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya publicó, a través de diversos medios de comunicación, la convocatoria a Convención Nacional Extraordinaria, que se realizará este domingo 3 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, en la sede del Rowing Club, ubicado sobre la calle Washington 644 casi Juan de Salazar, en la ciudad de Asunción.

La publicación de convocatoria señala que los convencionales liberales debatirán sobre tres puntos específicos establecidos, relacionados con la situación interna y la coyuntura actual.

El primer punto abordará la ratificación de la línea política opositora en defensa de la democracia y los derechos, llamado a la unidad y a la resistencia al intento de rompimiento del sistema democrático, conforme al artículo 138 de la Constitución Nacional, tema directamente vinculado a lo ocurrido con Kattya González y otros atropellos.

En el segundo punto del orden del día para la convención nacional extraordinaria de los liberales figura la línea de promover una firme unidad opositora con todos los sectores democráticos del país.

Por último, los liberales tratarán la solicitud de expulsión de los cuatro senadores denunciados por inconducta partidaria, quienes deberán ejercer su derecho a la defensa ante la magna convención, de conformidad a lo establecido en el artículo 97 de sus estatutos partidarios.

Varios comités liberales, como el de Villarrica, aprobaron por resolución solicitar la expulsión de los cuatro.

Tal como se dio la semana pasada, con los intentos de sesión del Directorio del PLRA para resolver el llamado a convención, se espera que los liberocartistas vuelvan a arrear a sus adherentes y podrían darse enfrentamientos, tal como ya ocurrió en el pasado en esta agrupación política.

Más contenido de esta sección
Luego de semanas de ausentarse en la Cámara Baja, la diputada colorada cartista Johana Vega salió a justificar el ostentoso festejo de cumpleaños diciendo que fue pagado con un préstamo y que el grupo mexicano Azteca le regaló el amigo de su padre. En los gastos no tuvo nada que ver el titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró. Dijo que ella misma pidió examen de correspondencia de la Contraloría porque supuestamente las publicaciones no se ajustaban a la verdad.
El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos instó a tomar nota de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este ya que considera que si no se aprende la lección, la oposición “puede pegar un gran baile en Asunción”
Ciudad del Este se le escapa de las manos al Partido Colorado, que ya lleva cuatro elecciones sin poder ganar. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que la derrota duele y recordó que no solo González Vaesken, sino también Mario Abdo, Ulises Quintana y Santiago Peña perdieron en la capital del Alto Paraná.
El ingeniero Ramón Montanía Fernández cuestionó el aumento de la tarifa eléctrica aplicado por la ANDE antes de las elecciones en Ciudad del Este y advirtió que la medida, sumada a errores administrativos y polémicos gastos en Itaipú, contribuyó al descontento ciudadano.
La diputada y líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, evaluó las repercusiones de la dura derrota colorada en Ciudad del Este. Dijo que no solo el clan, sino varios liderazgos deben hacerse cargo de la derrota, incluso la disidencia. Descartó que su marido, el titular de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, tenga que asumir toda la culpa.
Algunos diputados oficialistas consultados si tras las elecciones de Ciudad del Este, donde el Partido Colorado perdió frente a Yo Creo, la diputada Rocío Abed, integrante del clan Zacarías, debería dejar de ser la líder de bancada de Honor Colorada, señalaron que ambas cuestiones no están vinculadas.