04 nov. 2025

Liberales realizan llamado y preparan convención nacional

27023162

Llamado. Los liberales debatirán expulsión de cartistas.

archivo

La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya publicó, a través de diversos medios de comunicación, la convocatoria a Convención Nacional Extraordinaria, que se realizará este domingo 3 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, en la sede del Rowing Club, ubicado sobre la calle Washington 644 casi Juan de Salazar, en la ciudad de Asunción.

La publicación de convocatoria señala que los convencionales liberales debatirán sobre tres puntos específicos establecidos, relacionados con la situación interna y la coyuntura actual.

El primer punto abordará la ratificación de la línea política opositora en defensa de la democracia y los derechos, llamado a la unidad y a la resistencia al intento de rompimiento del sistema democrático, conforme al artículo 138 de la Constitución Nacional, tema directamente vinculado a lo ocurrido con Kattya González y otros atropellos.

En el segundo punto del orden del día para la convención nacional extraordinaria de los liberales figura la línea de promover una firme unidad opositora con todos los sectores democráticos del país.

Por último, los liberales tratarán la solicitud de expulsión de los cuatro senadores denunciados por inconducta partidaria, quienes deberán ejercer su derecho a la defensa ante la magna convención, de conformidad a lo establecido en el artículo 97 de sus estatutos partidarios.

Varios comités liberales, como el de Villarrica, aprobaron por resolución solicitar la expulsión de los cuatro.

Tal como se dio la semana pasada, con los intentos de sesión del Directorio del PLRA para resolver el llamado a convención, se espera que los liberocartistas vuelvan a arrear a sus adherentes y podrían darse enfrentamientos, tal como ya ocurrió en el pasado en esta agrupación política.

Más contenido de esta sección
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.