24 nov. 2025

Ley audiovisual sería tratada por Diputados esta semana

Se presentó el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual en la Cámara de Diputados. Este será tratado este lunes por la comisión de Arte y Espectáculos. De darse un dictamen favorable, podría analizarse en el pleno de la Cámara Baja este miércoles.

ley de cine

El sector audiovisual busca la creación de un instituto. Foto: Facebook.

Representantes del sector audiovisual, así como de la Secretaría Nacional de Cultura, presentaron el viernes pasado, ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados, el proyecto consensuado de la Ley de Fomento al Audiovisual, luego de diversas reuniones mantenidas la semana pasada.

El proyecto, que introdujo algunas modificaciones, será tratado por la Comisión Asesora de Prensa, Comunicación Social, Arte y Espectáculos, este lunes a las 10.00. De dictaminar positivamente, pasará para su posterior estudio en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este miércoles.

El encargado de Despacho de la Secretaría Nacional de Cultura, Aníbal Lovera Talavera, manifestó que, luego de dialogar bastante y tras diversas reuniones con representantes del sector audiovisual, llegaron a un acuerdo y presentaron un proyecto de ley consensuado por todos.

Explicó que el sector audiovisual busca la creación de un instituto y el acuerdo al que llegaron es que este tendrá autonomía operativa y artística, pero bajo la tutela del ente público. “La Secretaría tendría una representación en el consejo mismo y el ministro de Cultura elegiría al que va a presidir la terna presentada por los audiovisuales, eso fue lo principal que fue introducido”, declaró a Última Hora.

LEA MÁS: Presentan proyecto de ley de cine con modificaciones

Señaló que juntos encontraron una figura legal que cuida los intereses de ambos sectores. “Nosotros estuvimos hablando, estuvimos trabajando juntos y encontramos una figura que iba bastante bien con lo que ellos pretendían (el sector audiovisual), pero que cuidaba también que las políticas culturales emanadas por la Secretaría Nacional de Cultura sean veladas, y esta ley es la de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)”, manifestó.

El proyecto de Ley de Fomento al Audiovisual ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. Se plantea, además de un instituto, la posibilidad de tener un fondo especial que promueva y desarrolle la industria cinematográfica en el país.

LEA MÁS: Senado aprueba proyecto de ley de fomento audiovisual

El tema siempre ha estado en debate, pero salió nuevamente a flote luego de que la película paraguaya Las Herederas haya obtenido diversos premios y reconocimientos en la Berlinale, un festival de cine internacional realizado en Alemania.

Más contenido de esta sección
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?