26 ago. 2025

Levantan embargo preventivo de la Fundación Tesãi

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo sujeto a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de la Fundación Tesãi. El equipo jurídico de la institución solicitó una sustitución menos gravosa.

Fundación Tesai.png

El embargo preventivo contra la Fundación Tesãi ponía en peligro actividades médicas.

Foto: Gentileza

La jueza Gabriela Ramírez Meaurio ordenó este viernes el levantamiento del embargo preventivo decretado contra la Fundación Tesãi, que administra el hospital del Área 2, demandada por cobro de honorarios profesionales por valor de G. 75.000 millones.

La decisión de la magistrada sería para precautelar el derecho a la vida y la salud, ante el inminente cierre o paralización de las actividades médicas y hospitalarias de la fundación, informó el periodista Wilson Ferreira.

El abogado Samuel González, asesor jurídico de la parte afectada, explicó, a través de un comunicado, que la Fundación Tesãi solicitó la sustitución del embargo con base en la urgencia de levantar la medida cautelar más gravosa.

“Hemos propuesto subsidiariamente la sustitución de ese embargo preventivo por otra medida cautelar de igual carácter, por lo que se ha trabado embargo preventivo sobre equipamientos médico-hospitalarios y una flota de vehículos de la misma”, señaló.

Nota relacionada: Embargo contra la Fundación Tesãi pone en peligro actividades médicas

Aclaró que los equipamientos embargados son del quirófano inteligente, que tienen un fin preventivo con una característica meramente instrumental hasta cubrir el valor de la suma reclamada, G. 29.725 millones, que es el capital solicitado por el demandante, a través de un sentencia que le favoreció en el año 2015.

A raíz de esto, la jueza Graciela Panza dispuso el embargo sobre un caso caratulado “César Luis Gabino Puente Cuéllar contra la Fundación Tesãi sobre medidas precautorias”, expediente número 4, año 2020. El embargo es sobre los bienes de la fundación hasta cubrir el monto reclamado.

El embargo busca favorecer los intereses del abogado César Luis Gabino Puente Cuéllar y corresponde al cobro de honorarios profesionales que data del año 2005.

Más contenido de esta sección
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?