23 may. 2025

León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

papa-leon-xiv-rts-21052025.jpg

Papa León XIV.

Foto: EFE.

“Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la Prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

“Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el Pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.

Te puede interesar: Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

Se trata de una nueva referencia a la situación en Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

También, el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Exigió además la libertad para todos los rehenes israelíes al emitir unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice, quien exigió “que cese inmediatamente el fuego”, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.
Al menos cinco personas murieron, entre ellos varios miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, y otras siete resultaron heridas este martes en un atentado suicida en el norte de Afganistán, informaron medios afganos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo, pese a que el conteo de votos no terminó y actualmente, con el 92% escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.