03 jul. 2025

León XIV: “Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”

El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.

Papa León XIV.JPG

El papa León XIV.

Daniel espinoza

El Pontífice estadounidense, que tiene también pasaporte peruano, explicó que “la vida está hecha de encuentros, y en estos encuentros nos revelamos tal y como somos”, y que cuando “nos encontramos frente al otro, frente a su fragilidad y su debilidad, podemos decidir qué hacer: Cuidar de él o hacer como si nada”.

Agregó que “sin embargo, la práctica del culto no lleva automáticamente a ser compasivos. De hecho, antes que una cuestión religiosa, ¡la compasión es una cuestión de humanidad! Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”.

Lamentó que “la prisa, tan presente en nuestra vida, (es) la que muchas veces nos impide sentir compasión” y “quien piensa que su viaje debe tener la prioridad, no está dispuesto a detenerse por otro”.

Y preguntó: "¿Cuándo seremos capaces nosotros también de interrumpir nuestro viaje y tener compasión? (...) Cuando hayamos comprendido que ese hombre herido en el camino nos representa a cada uno de nosotros. Y entonces, el recuerdo de todas las veces que Jesús se detuvo para cuidar de nosotros nos hará más capaces de compasión”.

Y concluyó su mensaje rezando para que “podamos crecer en humanidad, de modo que nuestras relaciones sean más verdaderas y más ricas en compasión”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.