18 jul. 2025

Leo Rubín es candidato a vicepresidente del Frente Guasu

El Frente Guasu oficializó a Leo Rubín como candidato a vicepresidente de la República para acompañar al candidato a la Presidencia de la República por el PLRA, de cara a las próxima elecciones generales del 2018.

Leo Rubín.png

Leo Rubín, candidato por el Frente Guasu a la Vicepresidencia de la República. Foto: Archivo.

Esta tarde se realizó una reunión entre la mesa de presidentes que conforman el Frente Guasu, donde se definió al candidato a vicepresidente de la República para conformar la alianza con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informó NoticiasPy.

El acuerdo anunciado por la presidenta del Frente Guasu, Esperanza Martínez, contempla las siguientes acciones:

- Proponer una alianza electoral institucional con el Partido Liberal Radical Auténtico y otras fuerzas democráticas para disputar la presidencia y la vicepresidencia de la República.

- La alianza del presidente y vicepresidente tendrá por acuerdo progragmático y de gobernabilidad la administración conjunta del Gobierno central para implementar la reforma agraria, el apoyo a la agricultura familiar, la educación y la salud pública y de calidad entre otros ejes fundamentales.

- Proponer como candidato a Leo Rubín a la chapa presidencial en representación del Frente Guasu.

- Conformar un equipo negociador de manera a concretar los acuerdos que hacen a la alianza.

- Oficializar las negociaciones con el Partido Liberal y otras fuerzas democráticas.

Martínez informó que convocó a una reunión para este miércoles, a las 11:00, con el presidente del PLRA para comunicarle la resolución adoptada por el Frente Guasu y donde se espera sellar el acuerdo.

“Creemos que el compañero Leo Rubín ha tenido una histórica condición compatible con la lucha y la defensa de los intereses políticos del Frente Guasu”, argumentó Martínez.

Los partidos que integran el Frente Guasu son el Partido País Solidario (PPS), Partido Frente Amplio (PFA), Partido de la Participación Ciudadana (PPC), Partido Popular Tekojoja (PPT), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Partido Convergencia Popular Socialista (PCPS), Partido del Movimiento Patriótico y Popular (PMPP) y el Partido de la Unidad Popular (PUP).

Entretanto, en su cuenta de Twitter el elegido por el Frente Guasú agradeció la decisión de elegirlo como su representante para competir por la vicepresidencia de la República.

Embed


Negociación. Por otra parte, en la mañana de este martes el senador Fernando Lugo se reunió con Carlos Mateo Balmelli –precandidato presidencial por el llanismo– y el legislador Blas Llano, y mencionó que oficialmente no está cerrado el acuerdo con el partido azul.

Comentó que la alianza no se conformará con ningún movimiento interno sino con el PLRA, y que estarán acompañando al vencedor de las internas a realizarse en diciembre de este año.

Efraín Alegre se enfrentará a Carlos Mateo Balmelli y a Martín Sannemann.en las próximas internas del Partido Liberal.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.